Colors: Purple Color

La ceremonia de los Premios Grammy fue pospuesta debido a la pandemia de coronavirus, informó en comunicado la Academia de la Grabación de los Estados Unidos (Recording Academy) y ahora tendrá lugar el 14 de marzo de 2021.
La ceremonia estaba pautada para llevarse a cabo en el Staples Center de Los Ángeles el 31 de enero con el cómico Trevor Noah como presentador.
"El deterioro de la situación por la Covid en Los Ángeles, con los servicios hospitalarios abrumados”, fue la causa principal argumentada por la Academia para su decisión.
“Nada es más importante que la salud y la seguridad de aquellos en nuestra comunidad musical y los cientos de personas que trabajan incansablemente en la producción del programa", indicó el comunicado firmado por Harvey Mason, Jr. director de la Academia de la Grabación.
"Queremos agradecer a todos los talentosos artistas, el personal, nuestros proveedores y especialmente a los nominados de este año por su comprensión, paciencia y disposición para trabajar con nosotros mientras navegamos en estos tiempos sin precedentes", agrega la declaración también firmada por Jack Sussman, vicepresidente ejecutivo de eventos especiales de CBS, la cadena que debe transmitir el evento.
Los principales nominados para la 63a edición anual de los Premios Grammy incluyen a Beyoncé, Dua Lipa, Roddy Ricch y Taylor Swift.
La medida se produce un día después de que el sindicato que representa a los actores y profesionales de los medios, SAG-AFTRA, pidiera la suspensión de la producción en el sur de California plagado de Covid.

Cortesía: Notistarz
Foto cortesía/ Recording Academy

Bogotá, lunes 14 de diciembre de 2020 (Notistarz).

 Los ganadores del Premio Gabo 2020 recibirán 10.200 dólares en cuatro categorías del concurso (Texto, Imagen, Cobertura e Innovación) la entrega de los premios se dará a conocer en ceremonia virtual el 21 de enero de 2021, informó hoy la Fundación Gabo.


El Premio Gabo, que es el reconocimiento más importante al periodismo en español y portugués, también entregará el Reconocimiento a la Excelencia Periodística 2020, al equipo de periodistas de Radio Cooperativa de Chile.


Los ganadores del Premio Gabo recibirán 35 millones de pesos colombianos (USD 10.2 mil dólares) y un ejemplar de la escultura ‘Gabriel’, del artista colombiano Antonio Caro. Por su parte, los dos finalistas de cada categoría de concurso recibirán 8 millones de pesos colombianos (USD 2 mil 300 dólares).
En enero también se celebrará la tradicional Maratón de las mejores historias de Iberoamérica, en la que participarán los finalistas del Premio Gabo y un jurado de la ronda final del juzgamiento para contar detalles de su quehacer en el oficio.


Contarán “qué los inspira, cómo investigan sus historias, de qué manera construyen sus narrativas, qué retos enfrentan y cuál es la relevancia de cada uno de los trabajos por los que llegan a ser finalistas de este premio que reconoce lo mejor del periodismo iberoamericano”.


El Festival Gabo celebró este 2020 “una edición virtual con el corazón en Medellín, la capital del periodismo iberoamericano, para reafirmar el poder y la continuidad de las historias, que siguen a pesar de la incertidumbre y de los enormes desafíos que la pandemia por coronavirus ha planteado para el mundo entero”.
Durante el festival se realizaron siete talleres de periodismo, 12 clases magistrales, 31 charlas, 9 conferencias sobre desinformación, 2 talleres de periodismo para niños y jóvenes, 5 clubes de lectura y un encuentro con comunicadores de empresas de Medellín, señalo la institución en un comunicado.


Cortesía de Notistarz

Bogotá, martes 15 de diciembre de 2020.

La Alcaldía Mayor acoge las medidas para el consumo de licor en bares y restaurantes del Ministerio de Salud. Por su parte la Alcaldesa Claudia López decreta las siguiente medidas que serán revisadas en diciembre 26 de 2020. 

Entre otras de las medidas están: 

1. Decretar aislamiento selectivo individual voluntario de 8 días para las personas que pretendan hacer reuniones familiares por época decembrina. Recomendamos reuniones virtuales, de sólo el círculo familiar con el que ha convivido y en ningún caso, más de 10 personas.


2. A partir de hoy y hasta el próximo 15 de enero de 2021 se suspenden procedimientos quirúrgicos de mediana o alta complejidad no urgentes; así como procedimientos de complejidad intermedia que requieran hospitalización. Decreto 276 de 2020.


3. A partir de hoy, y mientras esté la ocupación de UCI general por encima del 70%, la venta de bebidas embriagantes como complemento de comidas solo podrá hacerse hasta las 10 de la noche, por orden de los ministerios de Salud y del Interior. Decreto 276 de 2020


4. Reiterar a la población la necesidad de seguir las medidas de autocuidado: correcto uso del tapabocas, lavado frecuente de manos durante 20 segundos y cada dos horas, mantener dos metros de distancia social y evitar aglomeraciones.


5. No promover espacios de reunión masiva de personas en ocasión a las festividades navideñas; encuentros de fin de año, novenas o reuniones familiares, las cuales deberán ser preferiblemente de manera virtual. Decreto 276 de 2020


6. Seguir estrictamente el protocolo de la estrategia DAR:
- Detectar síntomas
- Aislarse de inmediato junto con su grupo familiar
- Reportar el caso y sus contactos a la EPS y a CoronApp para seguimiento.


7. Garantizar el aislamiento junto al núcleo familiar en caso de presentar síntomas gripales o si ha estado en contacto con un caso positivo, evitando salir a espacios comunes o espacio público, use en todo momento el tapabocas y reporte el caso comunicándose con su respectiva EAPB, ARL.


8. Reiterar a los establecimiento de comercio el obligatorio cumplimiento de las medidas de prevención vigentes:
- Garantizar una buena ventilación.
- Control de aglomeraciones.
- Implementación de protocolos de bioseguridad.
- Uso obligatorio de elementos de autoprotección.


Recomendaciones instituciones de protección al adulto mayor:


● Evitar actividades de entrega masiva de regalos u otro tipo de
elementos.
● Evitar espacios de aglomeración como novenas, reuniones sociales
con familiares, despedida de año, entre otras.
● Restringir ingreso de visitas presenciales de personas ajenas a la institución, tanto familiares como comunitarias.
● Evitar el ingreso de trabajadores con síntomas respiratorios o relacionados con Covid-19. Si se presentan, se deben reportar a la EPS y a la Secretaría de Salud.

Recomendaciones en centros comerciales, plazas de mercado, tiendas de barrio, fruver, etc:


● Evitar que las personas se desplacen al interior de los establecimientos mientras estén consumiendo alimentos y/o bebidas.
● No se deben recibir pruebas de productos que impliquen oler o comer, sea en espacio cerrado o abierto.
● Incrementar la comunicación del uso de elementos de protección personal, de las medidas de autocuidado, del control de acceso y reducir al máximo el número de personas al interior de los establecimientos, en especial en aquellos de grandes superficies.

Recomendaciones para viajeros:


● Evitar hablar, gritar o cantar durante el viaje.
● Uso tapabocas, distanciamiento y buena ventilación al interior del vehículo durante el recorrido.
● Evitar consumo alimentos durante el viaje y dentro del vehículo.
● Si tiene síntomas relacionados con Covid-19, evite desplazarse y aíslese oportunamente. Monitoree su estado de salud durante y después del viaje.

Finalmente, todas estas medidas serán evaluadas el 28 de diciembre de 2020 para establecer su continuidad o modificación.

 

Después del mucho tiempo y luego de la desaparición de su fundador, Jairo Varela, el emblemático grupo que nació en la entre las ciudades de Cali y Bogotá, gana su primer Grammy Latino al mejor álbum de Salsa.
Este trabajo está dedicado a los 40 años de la agrupación que sin lugar a dudas es un referente importante en este género musical. El mundo entero a bailado y escuchado temas tan representativos como: "Cali Pachanguero", "Buenaventura y Caney" y más de 100 éxitos a través de estos 40 años de historia.

José Aguirre es el actual director musical de Niche y con él hemos querido hablar en esta entrevista desde los EE.UU. en donde nos cuenta su paso por la orquesta y su vida al lado de Jairo Varela, lo mismo que su colaboración y producción con artistas de la talla de Marc Anthony, Thalia, Andrés Cepeda y el descubrimiento que tiene hacia Yuri Buenventura en Francia.

Anécdotas y un gran reconocimiento a este gran músico colombiano que nos amplía para nuestra audiencia.

Miami, lunes 14 de diciembre de 2020 (Notistarz).

Esta navidad Juanes tiene un regalo muy especial. La estrella colombiana se ha unido a la Fundación Cultural del Latin Grammy para otorgar la Beca Prodigio, cuyas solicitudes arrancaron hoy con fecha límite para postular hasta el 10 de abril de 2021.


La Beca Prodigio es de cuatro años para una licenciatura de Berklee College of Music con un valor de 200 mil dólares y Juanes es el copatrocinador.
Además, la Fundación otorgará otras 43 becas. Tres Becas Talento para Matrícula y 40 Becas de Asistencia para Matrícula dirigidas a estudiantes de música que han sido admitidos a la universidad de su elección.


La Beca Prodigio se creó hace seis años y tradicionalmente la han copatrocinado estrellas latinas: Enrique Iglesias (2015), Juan Luis Guerra (2016), Miguel Bosé (2017), Carlos Vives (2018), Emilio y Gloria Estefan (2019), y Julio Iglesias (2020). "De muchacho, con frecuencia soñaba con estudiar música en un programa de renombre internacional, pero como muchos jóvenes con ese sueño en el corazón, no tenía los recursos en ese momento," explica Juanes. "Desde entonces soy un firme partidario de las oportunidades de educación musical de todo nivel y me da mucha alegría saber ahora que mis años de trabajo arduo y larga relación con La Academia Latina de la Grabación ayudarán a un artista de la próxima generación a cultivar su talento en una de las mejores instituciones de música del mundo, Berklee", comenta el ganador de 23 Latin Grammy.


La Fundación Cultural Latin Grammy distribuirá de la siguiente manera otras becas con un valor máximo de 700 mil dólares a 43 talentosos estudiantes de música de 17 a 24 años con limitaciones financieras: tres becas Talento, para matrícula, de hasta 100 mil dólares cada una que se otorgarán a estudiantes para que obtengan una licenciatura en música a partir del otoño de 2021 en la universidad de su elección, cuarenta becas de Asistencia, para matrícula, de hasta 10 mil dólares que se concederán a estudiantes que cursan una licenciatura en música.

Este dinero se otorga a cada estudiante para que pague su matrícula durante un año correspondiente a los semestres de otoño de 2021 y primavera de 2022.

Se pueden encontrar las solicitudes y reglas en:  www.latingrammyculturalfoundation.com


Foto de Juanes/ The3Collective



Nota cortesía de: Notistarz

La alcaldesa Claudia López se pronunció esta mañana por los hechos ocurridos en la localidad de Engativá, barrio Santa Cecilia y anunció restructuración y apoyo psicosocial a los familiares y condenó enfáticamente los casos de abuso policial.

Por otra parte la burgumaestre dijo que "el abuso policial es absolutamente inaceptable" para lo cual va a presidir una mesa de derechos humanos en donde se convoquen a Procuraduría, Defensoría y altos mandos de la policia nacional.

En el video se escucha en repetidas ocasiones que el abogado de 46 años le suplica a los uniformados detener el sometimiento: "No más, por favor, no más". De la misma manera la persona que está grabando y varios testigos piden a los policías que se detengan y que no le sigan aplicando las descargas con la pistola de teser, a pesar de los llamados estos no cesan y luego el ciudadano es trasladado a un CAI. En las grabaciones se escucha a uno de los testigos exclamando: "Lo va a matar".

Los amigos del abogado Javier Ordoñez aseguran que cuando llegaron al CAI lo encontraron muy mal y que por eso le suplicaron a los policías que lo llevaran a un centro médico y que sólo haste ese momento Javier fue trasladado a la clínica Santa María del Lago en donde llegó sin signos vitales.