La FILBo ofrecerá más de 2.000 actividades culturales y profesionales, con cerca de 500 invitados nacionales e internacionales provenientes de 25 países, 18 salas de programación cultural y una gran oferta editorial que ocupará los 53 mil metros cuadrados del recinto ferial.
En la edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FilBo - la Alcaldía Mayor de Bogotá, principal socio del evento, invita a las y los ciudadanos a sumergirse a un espacio de encuentro y aprendizaje único sobre el vínculo entre la literatura y la naturaleza que se vivirá en el Pabellón 5A de Corferias, del 17 de abril al 2 de mayo.
‘Leo por naturaleza’ será el concepto de este Pabellón, un viaje por cinco ecosistemas emblemáticos de Bogotá que invitará a los asistentes a la reflexión sobre la naturaleza y su relación con la identidad cultural y ciudadana, y que incluye una programación con más de 140 actividades para todos los públicos.
Esta apuesta distrital también incluirá a FILBo Ciudad, con la que se trasladará la experiencia literaria de la feria a los colegios públicos, bibliotecas y espacios comunitarios de Bogotá, con más de 50 eventos en los barrios donde participarán destacados. Además, se ofrecerá una sala de lectura para la Primera Infancia, lanzamientos de varias publicaciones, invitados especiales y la celebración de los 20 años de Libro al Viento.
En cuanto a Brasil, se destaca la presencia de importantes autores, editores e ilustradores provenientes de distintas regiones del país, enfocados en temáticas como la Amazonía y la protección del medio ambiente, diversidad, cómic, ilustración, poesía y literatura para todas las edades.
El Ciclo Afro, que se realizará del 22 al 26 de abril en el marco de la FILBo, será otro de los eventos destacados en la programación brasileña.
El Pabellón de Brasil tendrá 3 mil metros cuadrados dedicados a exposiciones, contenidos audiovisuales y homenajes a nombres representativos de la literatura brasileña.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, anunció hoy junto a Brasil, País Invitado de Honor, la programación literaria, cultural y profesional para su edición número 36, que se realizará del 17 de abril al 2 de mayo.
En cuanto a las Jornadas Profesionales, se destaca la realización del Salón Internacional de Negocios, que tendrá lugar el 18 y 19 de abril, en el cual se dispondrán 90 mesas para empresas del sector editorial. Durante estos dos días, se espera concretar más de 700 citas de negocios con visitantes de más de 10 países. Asimismo, se realizarán 14 jornadas especializadas en formación y negocios para los distintos actores de la cadena del libro. 
En el marco de FILBo Ciudad, se realizarán más de 120 eventos en Bogotá y 15 eventos de programación cultural y literaria en Barranquilla, Ibagué, Marsella, Medellín, Neiva, Pasto, Pereira y Quibdó.
La presencia de Brasil en la FILBo, dialoga sobre este encuentro de cultura y naturaleza en una única existencia, con el poder de abrir conversaciones ancestrales, diversas y contemporáneas, recordándonos las herencias de los biomas culturales. Asimismo, el programa cultural incluirá exposiciones, contenidos audiovisuales y homenajes a nombres representativos de la literatura brasileña contemporánea.
A través de la literatura, los visitantes al pabellón de Brasil, que contará con 3.000 metros cuadrados, podrán sumergirse en las páginas de autores consagrados y emergentes, y acercarse a la complejidad de ese país mediante sus obras. El pabellón ofrecerá una inmersión en los biomas y la cultura brasileños explorando sus peculiaridades naturales, especialmente en la Amazonía.
Brasil en la FILBo es una contribución a los debates sobre cultura y naturaleza en su bibliodiversidad; y un aporte al pensamiento de confluencia, destacando, por ejemplo, las narrativas y cosmovisiones indígenas y afrobrasileñas como percepciones que reconectan y componen.