Erika Lasso en Judo representará a Colombia por primera vez en los Juegos Olímpicos París 2024. y es la deportista número 65 clasificada.
Por: Carlos Humberto Arango
Noticias a través del Comité Olímpico Colombiano COC
El miércoles 29 de mayo, la Federación Internacional de Judo reveló los cupos asignados a través del ranking mundial para los Juegos Olímpicos París 2024. Tras la reubicación de plazas, la cuota continental de América fue concedida a la vallecaucana Erika Andrea Lasso. Con un total de 1955 puntos, Erika ocupa el puesto 36 en su categoría y es la judoca colombiana mejor clasificada en todas las divisiones.
Es fundamental destacar que cada continente cuenta con un mínimo de cuotas que son otorgadas a los atletas con el mayor número de puntos, sin importar el género o categoría de peso. La reorganización de plazas se realizó debido a que otros judocas ya se habían clasificado por diferentes vías.
Los puntos del Ranking Olímpico fueron acumulados desde el 24 de junio de 2022. La destacada puntuación de Erika (1955) se debe a su quinto lugar en el Paris Grand Slam 2024 (360 pts), su séptimo puesto en el Grand Prix de Austria (182 pts) y su segundo lugar en el Campeonato Panamericano y de Oceanía Senior Individual (490 pts).
Gracias a estos logros y siendo la colombiana con mayor cantidad de puntos durante el periodo de clasificación, Erika Lasso obtuvo el único cupo en judo para Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024. Esta será su primera participación en el evento deportivo más importante a nivel mundial.
¿Quién es Erika Andrea Lasso Arias?.
Originaria de Jamundí, Valle del Cauca, Erika ha construido una trayectoria impresionante en el judo. Desde sus primeros pasos en el deporte, motivada por su entrenador Ruperto Guauña, hasta su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, Erika ha demostrado una dedicación y pasión inquebrantables.
Erika inició en el judo por una apuesta con su entrenador, quien le prometió cubrir los gastos de un viaje si lograba escalar una cuerda solo con sus manos. Aceptó el reto, lo logró, y así comenzó su viaje en el mundo del judo. A lo largo de los años, ha sido un ejemplo de los valores olímpicos, destacándose no solo por sus habilidades deportivas, sino también por su carácter y espíritu de juego limpio.
Sus logros más recientes incluyen la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, además de recibir múltiples premios de juego limpio por su noble gesto en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde asistió a su oponente lesionada fuera del tatami. Este gesto le valió el Premio Fair Play de los Panam Sports Awards y el Premio Altius del Comité Olímpico Colombiano.
El camino de Erika ha sido apoyado incondicionalmente por su madre, Jackeline Arias, quien ha trabajado incansablemente para asegurar que Erika pudiera seguir su sueño. Desde vender arroz con leche para financiar sus competencias hasta manejar un restaurante, Jackeline ha sido un pilar fundamental en la vida de Erika.
Erika ha enfrentado y superado numerosos desafíos físicos y emocionales, encontrando en el judo no solo un deporte, sino un estilo de vida y una familia. Ahora, con 24 años y siendo la colombiana con la mayor cantidad de puntos en el ranking olímpico, Erika se prepara para representar a Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de -48 kilogramos.
La historia de Erika Lasso es un testimonio de esfuerzo, perseverancia y amor por el deporte, inspirando a futuras generaciones de judocas en Colombia y más allá.
Textos y fotos tomadas y adaptadas para www.canal724.com de: Comité Olímpico Colombiano, París 2024 y del articulo de Filiberto Rojas Ferro Director de comunicaciones Comité Olímpico Colombiano.