• A partir del 1 de septiembre cambia la manera de llamar en Colombia.

    Este video que no es para gente joven, aquí le explicamos a los adultos mayores como yo, cómo va a ser la vaina para marcar de un teléfono fijo a otro, o de un celular a un fijo, o de un teléfono fijo a un celular.


    El vídeo es espontaneo y no tiene gran producción audiovisual, solo muestra una situación cotidiana que nos puede, y va a pasar, a partir del 1 de septiembre cuando queramos llamar.


    Sabemos que en unas horas los casi 50 millones de colombianos tenemos que aceptar ésta nueva realidad telefónica marcar a teléfonos fijos y de fijos a celular y viceversa.


    Sin duda los colombianos gastamos bastante en la habladera por teléfono.


    Gracias por compartírselo a un adulto mayor como nosotros.

     

  • Fundesco Anuncia Resultados del Proceso de Selección para el Fortalecimiento de Organizaciones en Santa Fe.

    Esta es una información importante para todos los participantes en este proyecto y para la comunidad de la localidad de Santa Fe.

    Bogotá D.C., 29 de mayo de 2024 - La organización Fundesco ha dado a conocer los resultados del proceso de selección de iniciativas en el marco del "Componente de Fortalecer a Organizaciones, Juntas de Acción Comunal (J.A.C) e Instancias de Participación Ciudadana del CPS 308/23". Este proyecto busca fomentar la participación comunitaria y fortalecer el tejido organizativo en la localidad de Santa Fe.

    Proceso de Inscripción y Evaluación

    El período de inscripción se llevó a cabo del 22 de marzo al 9 de abril, durante el cual se recibieron 62 iniciativas. La convocatoria se difundió ampliamente a través de una pieza publicitaria emitida por la Alcaldía Local de Santa Fe, y las postulaciones se aceptaron tanto en formato físico como digital. A los interesados se les proporcionaron los documentos necesarios, y se estableció como fecha límite el 12 de abril para la entrega del documento de certificación que acreditara la actividad social en la comunidad.

    Mesas de Trabajo y Selección de Beneficiarios

    El proceso de evaluación incluyó tres mesas de trabajo realizadas el 30 de abril, el 6 de mayo y el 15 de mayo. Durante estas sesiones, se revisaron detalladamente los documentos y la información suministrada, así como los puntajes obtenidos por cada iniciativa según la rúbrica de evaluación aprobada. Estos comités contaron con la participación de representantes de la Alcaldía Local de Santa Fe, FUNDESCO y un veedor ciudadano.

    De las 62 iniciativas presentadas, se seleccionaron 26 beneficiarios, quienes fueron notificados el 16 de mayo vía correo electrónico. Desafortunadamente, debido a un error en el envío de notificaciones, algunas iniciativas recibieron información incorrecta, por lo que Fundesco extendió sus disculpas por cualquier malentendido generado.

    Documentación y Transparencia

    Para asegurar la transparencia del proceso, Fundesco ha adjuntado al comunicado las actas de las mesas de trabajo, un excel con las evaluaciones detalladas de cada iniciativa y la pieza publicitaria de la convocatoria.

    Agradecimiento a la Comunidad

    Fundesco agradece a todos los participantes por su interés y compromiso en fortalecer la participación comunitaria en Santa Fe. La organización reafirma su compromiso de seguir trabajando para apoyar y promover el desarrollo de las organizaciones y comunidades locales.

    Para obtener más información, los interesados pueden contactar a Fundesco a través del correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla..

     

  • La escritora colombiana Pilar Quintana gana Premio Alfaguara 2021

    La escritora colombiana Pilar Quintana ganó el Premio Alfaguara de novela con la obra Los Abismos, presentada bajo el seudónimo de Claudia, informó hoy la casa editorial Alfaguara.
    El Premio Alfaguara 2021 está dotado con 175.000 dólares (145.000 euros, aproximadamente) y una escultura de Martín Chirino que serán entregados a la escritora colombiana.
    El jurado estuvo presidido por el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince e integrado por las escritoras Ana Merino e Irene Vallejo, la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, el periodista y escritor Xavi Ayén, el librero de Nollegiu (Barcelona), Xavier Vidal y Pilar Reyes directora editorial de Alfaguara (con voz, pero sin voto)
    El jurado - en una decisión por mayoría- declaró ganadora la novela Los Abismos de la escritora colombiana.
    Para el jurado internacional, Los abismos «se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña que, desde la memoria de su vida familiar, intenta comprender la conflictiva relación entre sus padres”.
    Agregó que “con el telón de fondo de un mundo femenino de mujeres atadas a la rueda de una noria de la que no pueden o no saben escapar, la autora ha creado una historia poderosa narrada desde una aparente ingenuidad que contrasta con la atmósfera desdichada que rodea a la protagonista”-
    “Con una prosa sutil y luminosa en la que la naturaleza nos conecta con las posibilidades simbólicas de la literatura, y los abismos son tanto los reales como los de la intimidad.», subrayó el fallo.
    En la convocatoria “participaron 2428 manuscritos, de los cuales 1293 han sido remitidos desde España, 419 desde Argentina, 259 desde México, 187 desde Colombia, 88 desde Perú, 74 desde Estados Unidos, 73 desde Chile y 35 desde Uruguay”.

    FIN/Notistarz Foto/ Semana.