La escultora colombiana Doris Salcedo aseguró que la obra 'Quebrantos', que se instalará temporalmente en la Plaza de Bolívar de Bogotá, buscará crear consciencia y no dejar en el olvido los nombres de los líderes asesinados en el país.
En compañía de una gran cantidad de voluntarios que se hicieron presentes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, este lunes la artista colombiana Doris Salcedo realizó una acción de duelo, a través del arte, por los líderes asesinados en el país.
Se trató de ‘Quebrantos’, un acto en el que la escultora colombiana, junto a la Comisión de la Verdad y la Universidad Nacional de Colombia, buscó enaltecer y honrar la memoria de algunos líderes sociales asesinados entre el 1 de enero de 2016 y el 25 de mayo de 2019. Colombianos asesinados por haber levantado su voz contra el despojo de tierras, la minería ilegal, los cultivos ilícitos o cualquier otro tipo actividad social solidaria.
Durante la acción colectiva de duelo se nombraron, uno a uno, a los líderes asesinados recientemente para manifestar el dolor de los colombianos. Además, se dibujaron sobre la plaza los nombres de 165 de estos líderes para luego reescribirlos en vidrio fracturado, como metáfora a la fractura del tejido social que ocurre con estos asesinatos.
Según Salcedo, 'Quebrantos' es una obra efímera que significa que la vida se está fracturando y que la sociedad debe sensibilizarse, así sea por un corto periodo de tiempo.
Doris Salcedo es una de las creadoras más importantes del arte contemporáneo y hoy por hoy una de las intelectuales más comprometidas con sus reflexiones de la violencia que no cesa: “No puedo quedarme en silencio, como si no estuviera pasando nada”, dice. “Creo que se demanda una respuesta urgente ante las permanentes noticias de asesinatos de líderes sociales”, explica.
Para ella es fundamental poner en la agenda pública tan dramática situación. Por eso, la artista y escultora bogotana, que forma parte del Consejo Asesor de la Comisión de la Verdad, realizará este lunes una acción en la Plaza de Bolívar –a partir de las 7:30 de la mañana– a la que llama 'Quebrantos'. Se trata de un acto simbólico y de memoria en el que se escribirán en vidrio fracturado los nombres de 165 líderes y lideresas sociales asesinados desde la firma del acuerdo final de paz con la guerrilla de las Farc.
La artista indignada, considera que a la “terrible tragedia” del rosario de muertes ocurrido a lo largo y ancho de nuestra geografía se suma una indiferencia que a ella la asusta. “¡Esto tiene que parar!”, exclama. “Cada asesinato rompe el tejido social, nos fractura como país. Tengamos algo de compasión con esas personas”, dice a los medios con tono adolorido.