GUSTAVO PETRO PROMUEVE LA CREACIÓN DE MEDIOS COOPERATIVOS.

Presidente Gustavo Petro Encabeza Cierre de Año del Sector Solidario en Colombia y Promueve la Creación de Medios Cooperativos.

 

Fecha: jueves 21 de diciembre de 2023

Por: Carlos Humberto Arango C

En un evento significativo para el fortalecimiento de las organizaciones solidarias en Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, participó en el Cierre de Año del Sector Solidario, organizado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. Más de 1300 representantes de organizaciones del sector solidario, popular y comunitario, líderes gremiales y funcionarios gubernamentales se congregaron en Ibagué el pasado jueves 21 de diciembre para abordar temas cruciales para la economía nacional.

Durante un encuentro previo con líderes cooperativos, el presidente Petro destacó la importancia estratégica del sector solidario en la economía y expresó su visión de un cambio significativo. "Este sector debe ser estratégico en la economía nacional. La única forma de que esto cambie es que se pueda irrumpir con poder. El poder político lo tenemos para desarrollar un poder económico", afirmó.

En su discurso ante las organizaciones presentes, Petro instó a la ciudadanía a fortalecer la solidaridad en el país y presentó una propuesta de agenda social cooperativa. Además, reiteró su llamado para fortalecer el cooperativismo y el sector solidario como motores de la economía popular.

Uno de los momentos destacados fue cuando Petro hizo un llamado a los periodistas, proponiendo la creación de medios cooperativos. "Queremos a los periodistas asociándose para fundar medios cooperativos y no depender del rico", expresó el presidente desde Ibagué. Esta propuesta generó un notable interés y fue registrada por grandes medios de comunicación, como RCN, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para garantizar la independencia de los medios de comunicación.

El director de la Unidad Solidaria ofreció un balance de la gestión realizada en el año 2023, destacando la implementación de 11 Proyectos de Impacto Territorial. Entre ellos se encuentran iniciativas como el Circuito Turístico y Gastronómico en La Guajira, la Red Solidaria para la Producción Alimentaria en Catatumbo, y el Circuito del Chocó para impulsar la industrialización de las asociaciones campesinas.

En el evento, Mauricio Rodriguez Amaya, señaló en sus redes sociales: "En 2023 llegamos a todos los departamentos de Colombia. Pusimos en marcha proyectos territoriales de asociatividad por más de $25 mil millones. Creció el cooperativismo campesino y urbano e incrementamos la organización de las economías populares. Creamos circuitos para la producción, industrialización y comercialización, impulsando la cultura de la solidaridad, para hacer del Sector Solidario el corazón del cambio".

La jornada concluyó con presentaciones artísticas en el marco de la Feria Regala Popular, que permitió la visibilización de las unidades de negocio de los habitantes de la región. La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias reafirma su compromiso con el desarrollo del sector solidario y su contribución al cambio económico y social en Colombia.   

                           

GUSTAVO PETRO PROMUEVE LA CREACIÓN DE MEDIOS COOPERATIVOS.

GUSTAVO PETRO PROMUEVE LA CREACIÓN DE MEDIOS COOPERATIVOS.

Presidente Gustavo Petro Encabeza Cierre de Año del Sector Solidario en Colombia y Promueve la Creación de Medios Cooperativos.

 

Fecha: jueves 21 de diciembre de 2023

Por: Carlos Humberto Arango C

En un evento significativo para el fortalecimiento de las organizaciones solidarias en Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, participó en el Cierre de Año del Sector Solidario, organizado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. Más de 1300 representantes de organizaciones del sector solidario, popular y comunitario, líderes gremiales y funcionarios gubernamentales se congregaron en Ibagué el pasado jueves 21 de diciembre para abordar temas cruciales para la economía nacional.

Durante un encuentro previo con líderes cooperativos, el presidente Petro destacó la importancia estratégica del sector solidario en la economía y expresó su visión de un cambio significativo. "Este sector debe ser estratégico en la economía nacional. La única forma de que esto cambie es que se pueda irrumpir con poder. El poder político lo tenemos para desarrollar un poder económico", afirmó.

En su discurso ante las organizaciones presentes, Petro instó a la ciudadanía a fortalecer la solidaridad en el país y presentó una propuesta de agenda social cooperativa. Además, reiteró su llamado para fortalecer el cooperativismo y el sector solidario como motores de la economía popular.

Uno de los momentos destacados fue cuando Petro hizo un llamado a los periodistas, proponiendo la creación de medios cooperativos. "Queremos a los periodistas asociándose para fundar medios cooperativos y no depender del rico", expresó el presidente desde Ibagué. Esta propuesta generó un notable interés y fue registrada por grandes medios de comunicación, como RCN, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para garantizar la independencia de los medios de comunicación.

El director de la Unidad Solidaria ofreció un balance de la gestión realizada en el año 2023, destacando la implementación de 11 Proyectos de Impacto Territorial. Entre ellos se encuentran iniciativas como el Circuito Turístico y Gastronómico en La Guajira, la Red Solidaria para la Producción Alimentaria en Catatumbo, y el Circuito del Chocó para impulsar la industrialización de las asociaciones campesinas.

En el evento, Mauricio Rodriguez Amaya, señaló en sus redes sociales: "En 2023 llegamos a todos los departamentos de Colombia. Pusimos en marcha proyectos territoriales de asociatividad por más de $25 mil millones. Creció el cooperativismo campesino y urbano e incrementamos la organización de las economías populares. Creamos circuitos para la producción, industrialización y comercialización, impulsando la cultura de la solidaridad, para hacer del Sector Solidario el corazón del cambio".

La jornada concluyó con presentaciones artísticas en el marco de la Feria Regala Popular, que permitió la visibilización de las unidades de negocio de los habitantes de la región. La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias reafirma su compromiso con el desarrollo del sector solidario y su contribución al cambio económico y social en Colombia.