SEMILLERO CANAL 7/24 CULTURA EN VIVO GANADOR DEL PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS.

Como ganadores de la Beca para la Comunicación Comunitaria, que otorgó la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, mediante la RESOLUCIÓN No. 354 DE 14 DE JUNIO DE 2022,  queremos informar que: hemos concluido está primera etapa de nuestro Semillero Canal 7/24 Cultura en Vivo, 2022 y queremos ofrecer nuestro más sincero agradecimiento con las directivas del colegio Jorge Soto del Corral, sus alumnos, docentes, el personal de logística que nos acompañó para hacer posible este proyecto inspirador.
La conexión con los estudiantes del colegio Jorge Soto del corral nos motiva para continuar en esta senda de formarnos como una sociedad dispuesta a entregar cada vez más, puesto que, las comunidades tienen el derecho a la comunicación, a hacerse visibles y tejer conocimientos compartidos.

Esta vez fueron 15 estudiantes beneficiados con nuestra labor comprometida en la difusión de saberes, en este caso, en el entorno comunicativo como expresión, corporalidad, enfoques prácticos con álbumes fotográficos, edición audiovisual, lectura creativa, locución, entre otras áreas donde se buscó capturar herramientas del entorno donde los alumnos conviven diariamente.

 


Acertadamente, profesionales como David, Viviana, Astrid, Verónica, Paola, Alexis y demás equipo de apoyo y logística, que estuvieron dispuestos a entregar su sabiduría al estudiantado, brindándoles su dedicación y atención oportuna; cada profesional adaptó al programa con la finalidad de dejar en cada uno de los alumnos una visión nueva del cómo, y para qué puede funcionar y expandirse en sus entornos ya inmediatos la comunicación.

Atesoramos valiosas enseñanzas, anécdotas, y una que otra dificultad que satisfactoriamente superamos en el mismo transcurso, esto significa que entendimos la comunicación como un proceso para aprender del otro, de sus equivocaciones, de nuestros propios temores, angustias y enfermedades.

De las cosas bellas que vivimos en este desarrollo, fue encontrar que esta comunidad tiene inmerso en su colegio una maravillosa huerta, que ha hecho en estos estudiantes una catarsis de autocuidado, el mensaje oportuno de lo importante y demandante que se ha convertido en nuestro presente la intervención del ser humano por el medio ambiente; la latencia del cuidarse a sí mismo, de los buenos tratos, y de la pedagogía nutrida por espacios equipados para la trascendencia del buen vivir que se logre proyectar en el futuro de cada uno de los alumnos. También encontramos historias maravillosas, no sólo de los jóvenes, sino desde las mismas docentes a cargo de este proyecto, un proyecto de amor, un meritorio ejemplo para todas las comunidades.

Manifestamos como medio de comunicación, que recordaremos con gratitud a la directora del colegio, la doctora Narda Puerto, quien amablemente nos abrió las puertas de la institución y nos enseñó un camino, nos mostró una comunidad que lucha todos los días por el sustento diario, no sólo los padres de estos estudiantes luchan por una vida digna, sino ellos mismos.

De igual manera nuestro agradecimiento a los directivos, profesores, y cada una de las personas vinculadas a la institución.

Muchas gracias.

SEMILLERO CANAL 7/24 CULTURA EN VIVO GANADOR DEL PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS.

SEMILLERO CANAL 7/24 CULTURA EN VIVO GANADOR DEL PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS.

Como ganadores de la Beca para la Comunicación Comunitaria, que otorgó la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, mediante la RESOLUCIÓN No. 354 DE 14 DE JUNIO DE 2022,  queremos informar que: hemos concluido está primera etapa de nuestro Semillero Canal 7/24 Cultura en Vivo, 2022 y queremos ofrecer nuestro más sincero agradecimiento con las directivas del colegio Jorge Soto del Corral, sus alumnos, docentes, el personal de logística que nos acompañó para hacer posible este proyecto inspirador.
La conexión con los estudiantes del colegio Jorge Soto del corral nos motiva para continuar en esta senda de formarnos como una sociedad dispuesta a entregar cada vez más, puesto que, las comunidades tienen el derecho a la comunicación, a hacerse visibles y tejer conocimientos compartidos.

Esta vez fueron 15 estudiantes beneficiados con nuestra labor comprometida en la difusión de saberes, en este caso, en el entorno comunicativo como expresión, corporalidad, enfoques prácticos con álbumes fotográficos, edición audiovisual, lectura creativa, locución, entre otras áreas donde se buscó capturar herramientas del entorno donde los alumnos conviven diariamente.

 


Acertadamente, profesionales como David, Viviana, Astrid, Verónica, Paola, Alexis y demás equipo de apoyo y logística, que estuvieron dispuestos a entregar su sabiduría al estudiantado, brindándoles su dedicación y atención oportuna; cada profesional adaptó al programa con la finalidad de dejar en cada uno de los alumnos una visión nueva del cómo, y para qué puede funcionar y expandirse en sus entornos ya inmediatos la comunicación.

Atesoramos valiosas enseñanzas, anécdotas, y una que otra dificultad que satisfactoriamente superamos en el mismo transcurso, esto significa que entendimos la comunicación como un proceso para aprender del otro, de sus equivocaciones, de nuestros propios temores, angustias y enfermedades.

De las cosas bellas que vivimos en este desarrollo, fue encontrar que esta comunidad tiene inmerso en su colegio una maravillosa huerta, que ha hecho en estos estudiantes una catarsis de autocuidado, el mensaje oportuno de lo importante y demandante que se ha convertido en nuestro presente la intervención del ser humano por el medio ambiente; la latencia del cuidarse a sí mismo, de los buenos tratos, y de la pedagogía nutrida por espacios equipados para la trascendencia del buen vivir que se logre proyectar en el futuro de cada uno de los alumnos. También encontramos historias maravillosas, no sólo de los jóvenes, sino desde las mismas docentes a cargo de este proyecto, un proyecto de amor, un meritorio ejemplo para todas las comunidades.

Manifestamos como medio de comunicación, que recordaremos con gratitud a la directora del colegio, la doctora Narda Puerto, quien amablemente nos abrió las puertas de la institución y nos enseñó un camino, nos mostró una comunidad que lucha todos los días por el sustento diario, no sólo los padres de estos estudiantes luchan por una vida digna, sino ellos mismos.

De igual manera nuestro agradecimiento a los directivos, profesores, y cada una de las personas vinculadas a la institución.

Muchas gracias.