EL CENTRO NACIONAL DE LA ARTES DELIA ZAPATA OLIVELLA PRESENTA EL CONCIERTO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS CON JACANA JACANA

El evento tendrá una muestra de ilustraciones y animaciones en cada canción.

 

En Bogotá se presentará “Gowna” y “El Viaje de la Danta”, un concierto que además de ser entretenido es educativo, y quienes lo disfruten aprenderán un poco más sobre las culturas ancestrales por medio del canto en lenguas indígenas del Amazonas y de La Sierra Nevada de Santa Marta, éste, es un proyecto infantil dirigido a niños y niñas de 7 a 13 años, la agrupación Jacana Jacana que se dedica a la creación de libros ilustrados, canciones, vídeos, talleres y conciertos transmedia, será la encargada de la realización del evento que tendrá lugar los días sábado 29 de julio y el domingo 30 de julio.


Este será un concierto que reforzará los conocimientos que existan sobre la naturaleza, los animales y las culturas de los territorios ancestrales, esta puesta en escena contempla la belleza y la sabiduría, además allí se cuentan las historias de nuestros territorios indígenas del Amazonas y La Sierra Nevada. Durante el concierto habrá una proyección de imágenes de animales silvestres, que la agrupación Jacana Jacana ha recolectado durante su trayectoria y trabajo de campo.

 


Entre otra de las novedades, el concierto del domingo será una función distendida, lo que significa que se realizarán adaptaciones en los teatros y auditorios con el fin de atender necesidades especiales de personas que sufran de trastornos de aprendizaje, dificultades sensoriales, espectro autista y otras necesidades comunicativas, pues se pretende promover un ambiente de inclusión y de apoyo para quienes generalmente no pueden asistir a estos eventos. El Centro Nacional de la Artes Delia Zapata Olivella, ratifica el compromiso de que todas las personas, sin importar sus diferencias, consigan deleitarse en estos eventos junto a un buen número de asistentes, para lograr este objetivo se contará con la presencia de profesionales de la Liga Colombiana de Autismo, en caso de que se requiera algún apoyo profesional. El concierto también contará con un área libre de estímulos sensoriales en el salón Verde del Delia en caso de ser necesario.


Si usted es amante del arte, la naturaleza y la cultura ancestral, no se puede perder este espectáculo en vivo por parte de los los artistas del Centro Nacional de la Artes Delia Zapata Olivella, que estará lleno de diversión, música, danza y teatro, arte que surge de las profundidades de los universos naturales de Colombia, no se pierda este canto que atraviesa las selvas, los ríos y la biodiversidad colombiana. Las boletas para este alucinante evento las consigue en TuBoleta.com.

Concierto Jacana Jacana, Colombia
Sábado 29 de julio, 3:00 p.m.
Domingo 30 de julio, 11:00 a.m. (Función distendida)
Sala Delia Zapata
Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (Calle 11 # 5-60)

#ConciertoJacanaJacan

#ArtesDeliaZapataOlivella

#CulturasAncestrales

#LenguasIndígenas

#ProyectoInfantil

#EventosEducativos

#IlustracionesYAnimaciones

#BogotáEventos

#AmazonasYSierraNevada

#InclusiónCultural

#FunciónDistendida

#LigaColombianaDeAutismo

#ArteNaturalezaCultura

#DiversidadColombiana

#BoletasEnTuBoleta

#ConciertoEnVivo

#MúsicaDanzaTeatro

#BiodiversidadColombiana

#EventoCulturalColombia

#CentroNacionalDeLasArtes

EL CENTRO NACIONAL DE LA ARTES DELIA ZAPATA OLIVELLA PRESENTA EL CONCIERTO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS CON JACANA JACANA

EL CENTRO NACIONAL DE LA ARTES DELIA ZAPATA OLIVELLA PRESENTA EL CONCIERTO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS CON JACANA JACANA

El evento tendrá una muestra de ilustraciones y animaciones en cada canción.

 

En Bogotá se presentará “Gowna” y “El Viaje de la Danta”, un concierto que además de ser entretenido es educativo, y quienes lo disfruten aprenderán un poco más sobre las culturas ancestrales por medio del canto en lenguas indígenas del Amazonas y de La Sierra Nevada de Santa Marta, éste, es un proyecto infantil dirigido a niños y niñas de 7 a 13 años, la agrupación Jacana Jacana que se dedica a la creación de libros ilustrados, canciones, vídeos, talleres y conciertos transmedia, será la encargada de la realización del evento que tendrá lugar los días sábado 29 de julio y el domingo 30 de julio.


Este será un concierto que reforzará los conocimientos que existan sobre la naturaleza, los animales y las culturas de los territorios ancestrales, esta puesta en escena contempla la belleza y la sabiduría, además allí se cuentan las historias de nuestros territorios indígenas del Amazonas y La Sierra Nevada. Durante el concierto habrá una proyección de imágenes de animales silvestres, que la agrupación Jacana Jacana ha recolectado durante su trayectoria y trabajo de campo.

 


Entre otra de las novedades, el concierto del domingo será una función distendida, lo que significa que se realizarán adaptaciones en los teatros y auditorios con el fin de atender necesidades especiales de personas que sufran de trastornos de aprendizaje, dificultades sensoriales, espectro autista y otras necesidades comunicativas, pues se pretende promover un ambiente de inclusión y de apoyo para quienes generalmente no pueden asistir a estos eventos. El Centro Nacional de la Artes Delia Zapata Olivella, ratifica el compromiso de que todas las personas, sin importar sus diferencias, consigan deleitarse en estos eventos junto a un buen número de asistentes, para lograr este objetivo se contará con la presencia de profesionales de la Liga Colombiana de Autismo, en caso de que se requiera algún apoyo profesional. El concierto también contará con un área libre de estímulos sensoriales en el salón Verde del Delia en caso de ser necesario.


Si usted es amante del arte, la naturaleza y la cultura ancestral, no se puede perder este espectáculo en vivo por parte de los los artistas del Centro Nacional de la Artes Delia Zapata Olivella, que estará lleno de diversión, música, danza y teatro, arte que surge de las profundidades de los universos naturales de Colombia, no se pierda este canto que atraviesa las selvas, los ríos y la biodiversidad colombiana. Las boletas para este alucinante evento las consigue en TuBoleta.com.

Concierto Jacana Jacana, Colombia
Sábado 29 de julio, 3:00 p.m.
Domingo 30 de julio, 11:00 a.m. (Función distendida)
Sala Delia Zapata
Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (Calle 11 # 5-60)

#ConciertoJacanaJacan

#ArtesDeliaZapataOlivella

#CulturasAncestrales

#LenguasIndígenas

#ProyectoInfantil

#EventosEducativos

#IlustracionesYAnimaciones

#BogotáEventos

#AmazonasYSierraNevada

#InclusiónCultural

#FunciónDistendida

#LigaColombianaDeAutismo

#ArteNaturalezaCultura

#DiversidadColombiana

#BoletasEnTuBoleta

#ConciertoEnVivo

#MúsicaDanzaTeatro

#BiodiversidadColombiana

#EventoCulturalColombia

#CentroNacionalDeLasArtes