MUJERES EN ESCENA POR LA PAZ. UN FESTIVAL HISTÓRICO.

Somos mujeres cuidadoras de la vida, del arte, del teatro y constructoras de paz.  

El Festival Mujeres en Escena por la Paz este año reunirán a más de 500 artistas de 13 países y de Colombia. Se presentarán 81 grupos con 85 obras y 95 funciones, que se podrán disfrutar en 22 escenarios y una programación diversa de performances, encuentros, talleres, poesía, lanzamiento de libros y debates sobre el teatro y por la paz.


Vendrán grupos de Argentina, Suiza, Brasil, España, Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, República Dominicana y Portugal. El país invitado es Venezuela.
Este festival celebra 32 años ininterrumpidos de vida y de trabajo. Fue el primer festival de mujeres que se realizó en América Latina y, a pesar de las dificultades, se mantiene contra viento y marea. Ha sido declarado por el consejo de la ciudad, de interés cultural. Hoy existen numerosos festivales en América Latina y en el mundo.


La Corporación Colombiana es la entidad organizadora de este acontecimiento que junta la perspectiva de género en el teatro de las mujeres, con la paz de Colombia y del mundo. Es una entidad que nació como defensora del teatro en 1.969. Celebra este año 53 años. El festival cuenta con la vinculación de mujeres por la paz y extiende su invitación a todas las organizaciones sociales y plataformas de mujeres.
Como dice la maestra Patricia Ariza, fundadora del festival, “se trata de un encuentro del público con las obras, de las artistas de Colombia y del mundo entre sí y de todas con la paz”.


“Cuando hablamos de paz no nos referimos solamente a la paz de Colombia. Desde este festival lanzaremos un manifiesto al mundo, para que cese la guerra en Europa y para que le declaremos la paz a la naturaleza. Llamamos a las Mujeres de los dos países de Rusia y de Ucrania para que iniciemos con ellas, una gran campaña mundial por la paz”, asegura la maestra Ariza.
El festival se llevará a cabo en Bogotá del 4 al 13 de agosto del 2023.

Organiza:
Corporación Colombiana de Teatro


Con el apoyo de:
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Alcaldía Mayor de Bogotá - Idartes, ONU Mujeres, Organización de Estados Iberoamericanos OEI, Cooperativa Confiar, Fokus y la Fábrica de Ideas.

MUJERES EN ESCENA POR LA PAZ.  UN FESTIVAL HISTÓRICO.

MUJERES EN ESCENA POR LA PAZ. UN FESTIVAL HISTÓRICO.

Somos mujeres cuidadoras de la vida, del arte, del teatro y constructoras de paz.  

El Festival Mujeres en Escena por la Paz este año reunirán a más de 500 artistas de 13 países y de Colombia. Se presentarán 81 grupos con 85 obras y 95 funciones, que se podrán disfrutar en 22 escenarios y una programación diversa de performances, encuentros, talleres, poesía, lanzamiento de libros y debates sobre el teatro y por la paz.


Vendrán grupos de Argentina, Suiza, Brasil, España, Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, República Dominicana y Portugal. El país invitado es Venezuela.
Este festival celebra 32 años ininterrumpidos de vida y de trabajo. Fue el primer festival de mujeres que se realizó en América Latina y, a pesar de las dificultades, se mantiene contra viento y marea. Ha sido declarado por el consejo de la ciudad, de interés cultural. Hoy existen numerosos festivales en América Latina y en el mundo.


La Corporación Colombiana es la entidad organizadora de este acontecimiento que junta la perspectiva de género en el teatro de las mujeres, con la paz de Colombia y del mundo. Es una entidad que nació como defensora del teatro en 1.969. Celebra este año 53 años. El festival cuenta con la vinculación de mujeres por la paz y extiende su invitación a todas las organizaciones sociales y plataformas de mujeres.
Como dice la maestra Patricia Ariza, fundadora del festival, “se trata de un encuentro del público con las obras, de las artistas de Colombia y del mundo entre sí y de todas con la paz”.


“Cuando hablamos de paz no nos referimos solamente a la paz de Colombia. Desde este festival lanzaremos un manifiesto al mundo, para que cese la guerra en Europa y para que le declaremos la paz a la naturaleza. Llamamos a las Mujeres de los dos países de Rusia y de Ucrania para que iniciemos con ellas, una gran campaña mundial por la paz”, asegura la maestra Ariza.
El festival se llevará a cabo en Bogotá del 4 al 13 de agosto del 2023.

Organiza:
Corporación Colombiana de Teatro


Con el apoyo de:
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Alcaldía Mayor de Bogotá - Idartes, ONU Mujeres, Organización de Estados Iberoamericanos OEI, Cooperativa Confiar, Fokus y la Fábrica de Ideas.