Hace 40 años Colombia fue noticia mundial, el 21 de octubre de 1982 el escritor colombiano Gabriel García Márquez recibió una llamada desde Estocolmo en donde le informaban que era el nuevo ganador del Nobel de literatura.
Era una llamada de la academia sueca, él estaba medio dormido cuando escuchó que le decían que acababa de ser distinguido con ese premio; Gabriel García Márquez era uno de los escritores vivos más queridos, solicitados y admirados del mundo en ese momento.
El 11 de diciembre de 1982, y sin seguir los códigos de las vestimentas tradicionales, se presentó Gabriel García Márquez con un liqui liqui y así recibió el máximo galardón de la literatura mundial, Gabriel García Márquez vivía para aquel entonces en la Ciudad de México en donde se había refugiado por temor a los militares del gobierno del entonces presidente Turbay Ayala; la llamada del presidente Belisario Betancourt fue la primera felicitación que recibió el nuevo Nobel de literatura. "El presidente resultó mejor que cualquier periodista colombiano" dijo Gabriel García Márquez para referirse a la primera llamada de felicitación que recibió; "fue una conversación muy cordial, me dijo que todos los colombianos están exultantes con el premio y que espera verme pronto" comentó a los medios el escritor colombiano.
Gabriel García Márquez escribió 11 novelas, su primera, La hojarasca, su más importante quizá, Cien años de soledad; 37 cuentos, guiones para teatro, memorias y prologó cerca de 41 obras a lo largo de su carrera y de su vida.
En el 2016, 34 años después, otro colombiano recibe el Nobel, Juan manuel Santos, el de Paz, esta vez en Oslo, Noruega.