En la Feria Internacional del Libro, en Bogotá, se presentó Connie Selvaggi, autora de la obra ‘Sabiduría frente a inteligencia artificial: simbiosis o guerra’.
Por: Carlos Humberto Arango C
En la reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2024), los asistentes tuvieron el privilegio de presenciar la presentación de una obra que desafía los paradigmas de la era digital. Connie Selvaggi, reconocida psicóloga y escritora, presentó su más reciente libro titulado "Sabiduría frente a inteligencia artificial: simbiosis o guerra", en el cual explora las complejas interacciones entre la mente humana y el avance imparable de la Inteligencia Artificial (IA).
En una sociedad cada vez más inmersa en la tecnología y la digitalización, Selvaggi propone un enfoque innovador: en lugar de temer a la IA o considerarla como una amenaza, aboga por una simbiosis entre la sabiduría humana y la inteligencia artificial. En palabras de la autora, "La innovación es un procedimiento, no un incidente... debemos tener un despertar de conciencia para entender cómo manejar esta inteligencia y no permitir que ella nos maneje a nosotros".
El libro de Selvaggi plantea interrogantes profundas sobre el papel de la humanidad en la era de la tecnología avanzada. ¿Puede la IA superar la sabiduría humana, o son nuestras capacidades innatas el último bastión contra la obsolescencia? La autora argumenta que el cultivo de nuestras habilidades intrínsecas es crucial para mantenernos resilientes ante los rápidos cambios y los peligros de la información masiva.
"Es necesario tener extensiones de nuestro cuerpo y mente para interactuar con el medio que nos rodea", enfatiza Selvaggi. Su obra invita a una reflexión profunda sobre cómo la humanidad puede aprovechar el potencial de la IA sin perder su esencia.