CESAR ROJAS Y EL TURISMO EN NORTE DE SANTANDER.

Secretario de Turismo de Norte de Santander apuesta por aumentar el flujo de visitantes en la región fronteriza.

En la Feria del Libro de Bogotá 2024 se celebra el legado cultural y literario de la región conmemorando el centenario del nacimiento de Jorge Gaitán Durán.En medio de los desafíos que presenta la región fronteriza, Cesar Ricardo Rojas, actual Secretario de Turismo del departamento de Norte de Santander, ha puesto en marcha una estrategia para potenciar la región en este importante rubro de la economía
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2024, el Secretario de Turismo del departamento con la frontera más compleja del país, Cesar Ricardo Rojas, ha destacado el potencial turístico de Norte de Santander y las estrategias para incrementar el flujo de visitantes a la región.

Rojas enfatizó la importancia de diversificar la oferta turística de la región, cautivando tanto a turistas nacionales como internacionales con una variedad de propuestas y paisajes que hacen de Norte de Santander un destino de gran relevancia.

La presencia de la gobernación en la Filbo 2024 fue notable, con la presentación de un stand que exhibía lo mejor de la literatura norte-santandereana. Además, se conmemoraron los 100 años del natalicio del renombrado poeta, escritor y crítico de arte Jorge Gaitán Durán, destacando así el rico legado cultural de la región.

En el auditorio central de Corferias, el departamento lanzó una serie de presentaciones que ofrecieron una muestra artística de la región, destacando su diversidad cultural y su riqueza patrimonial.

Cesar Ricardo Rojas reiteró el compromiso de la administración en promover el turismo en Norte de Santander, aprovechando eventos como la Filbo para visibilizar el potencial de la región y atraer a nuevos visitantes interesados en descubrir sus encantos.

 

CESAR ROJAS Y EL TURISMO EN NORTE DE SANTANDER.

CESAR ROJAS Y EL TURISMO EN NORTE DE SANTANDER.

Secretario de Turismo de Norte de Santander apuesta por aumentar el flujo de visitantes en la región fronteriza.

En la Feria del Libro de Bogotá 2024 se celebra el legado cultural y literario de la región conmemorando el centenario del nacimiento de Jorge Gaitán Durán.En medio de los desafíos que presenta la región fronteriza, Cesar Ricardo Rojas, actual Secretario de Turismo del departamento de Norte de Santander, ha puesto en marcha una estrategia para potenciar la región en este importante rubro de la economía
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2024, el Secretario de Turismo del departamento con la frontera más compleja del país, Cesar Ricardo Rojas, ha destacado el potencial turístico de Norte de Santander y las estrategias para incrementar el flujo de visitantes a la región.

Rojas enfatizó la importancia de diversificar la oferta turística de la región, cautivando tanto a turistas nacionales como internacionales con una variedad de propuestas y paisajes que hacen de Norte de Santander un destino de gran relevancia.

La presencia de la gobernación en la Filbo 2024 fue notable, con la presentación de un stand que exhibía lo mejor de la literatura norte-santandereana. Además, se conmemoraron los 100 años del natalicio del renombrado poeta, escritor y crítico de arte Jorge Gaitán Durán, destacando así el rico legado cultural de la región.

En el auditorio central de Corferias, el departamento lanzó una serie de presentaciones que ofrecieron una muestra artística de la región, destacando su diversidad cultural y su riqueza patrimonial.

Cesar Ricardo Rojas reiteró el compromiso de la administración en promover el turismo en Norte de Santander, aprovechando eventos como la Filbo para visibilizar el potencial de la región y atraer a nuevos visitantes interesados en descubrir sus encantos.