El Festival Independiente de Cómic Colombiano regresa con su edición más ambiciosa hasta la fecha, en el marco de la celebración por los 100 años del cómic colombiano.
BibloRed abre las puertas de la Biblioteca Pública Virgilio Barco para que los ciudadanos disfruten del noveno arte el próximo 18 y 19 de mayo.
Desde su inauguración en 2016, el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) se ha convertido en un punto de encuentro anual para artistas, aficionados y profesionales del noveno arte. Este año, el evento promete superar todas las expectativas anteriores con una programación diversa y emocionante que abarca desde exposiciones hasta talleres y conferencias.
Con la participación de más de 40 invitados, incluyendo artistas, editoriales y colectivos destacados como 1 Studio Comics, GoUP Comics, Andrés Cruz Barrera y Bee Comics, FICCO 2024 promete ser una celebración del talento y la creatividad colombiana en el mundo del cómic.
Una de las atracciones principales será una exposición de páginas originales de la novela gráfica recién estrenada "El eco de la llamada" de la Editorial Planeta. Además, en honor al centenario de Mojicón, el primer personaje de cómic colombiano, se presentará una exposición especial a cargo del artista Leo Corax y FICCO, que rendirá homenaje a este icónico personaje con la creación de figuras conmemorativas.
Según Sergio Cárdenas de Oro, coordinador de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, el festival ofrece una oportunidad única para explorar las narrativas gráficas y conectarse con otros entusiastas del cómic. Además de las exposiciones y conferencias, el evento contará con un Bazar del Cómic dedicado a artistas y creadores nacionales, donde podrán exhibir y vender sus obras, así como establecer contactos en la industria.
Para aquellos interesados en mejorar sus habilidades en el arte del cómic, FICCO ofrecerá una variedad de talleres y conferencias impartidos por reconocidos profesionales del medio. Desde la conceptualización hasta la comercialización, estos eventos proporcionarán a los asistentes las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente en el mundo del cómic.
Con una programación tan variada y emocionante, el Festival Independiente de Cómic Colombiano promete ser un evento imperdible para todos los amantes del cómic y la narrativa gráfica.
"Esta es una nueva oportunidad de conocer las múltiples posibilidades que la Biblioteca Pública ofrece a la comunidad a partir de apuestas novedosas alrededor de las narrativas gráficas y de nuestra sala de Distrito Gráfico. Asimismo, es una ocasión para los jóvenes de encontrarse con otros apasionados de las historietas, poder compartir contenidos y asistir a jornadas culturales y académicas'' menciona Sergio Cárdenas de Oro, coordinador de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
¡Prográmate con el festival en la Biblioteca Pública Virgilio Barco!
Sábado 18 de mayo |
2:00 p.m. Taller relámpago de cómic y manga- Óscar Hernández ´Hache´ (Sala Distrito Gráfico) |
3:00 p.m. Isla de la Gorgona: LaDevoradora, cómic original de la serie documental ´Fogón, Pasión y Sabor´ (AulaMúltiple) |
4:00 p.m. Conversación sobre 'Eco de lallamada´ con Carolina Pineda y Heidi Muskus. Editorial Planeta: (Aula Múltiple)
|
4:00 p.m. Color y Luz como elementosnarrativos- John Garzón ´Goooguin´(Sala Distrito Gráfico) |
5:00 p.m. Cursos vacacionales de cómic en la Sala Charnela (Sala Distrito Gráfico) |
Domingo 19 de mayo | 11:00 a.m. El Banquillo (Sala de Música) | 2:00 p.m. "Será mi vida una novela gráfica "Taller de novelas gráficas- Susyin Márquez (Sala Distrito Gráfico) |
3:00 p.m. Cierre musical – Soryu Band (J-Rock)- (Aula Múltiple) |