Rosario Caicedo revive la memoria de su hermano con anécdotas y reflexiones sobre su legado cultural y su pasión por el cine.
Homenaje a Andrés Caicedo en la Cinemateca de Bogotá: Presentación del libro “Guiones”
Sábado, noviembre 9 de 2024.
Por: Carlos Humberto Arango.
La Cinemateca de Bogotá fue el escenario de un emotivo homenaje al icónico escritor colombiano Andrés Caicedo, a través de la presentación del libro **“Guiones”**, una compilación que revela su prolífica contribución al mundo del cine y la dramaturgia. Este evento especial contó con la presencia de Rosario Caicedo, hermana del autor y también escritora, quien compartió anécdotas íntimas y reflexiones sobre el legado de su hermano y el impacto que ha tenido en la cultura de Cali y más allá.
Andrés Caicedo, conocido principalmente por su novela **“¡Que viva la música!”**, fue una figura central en la movida cultural de los años 70 en Cali, una ciudad marcada por su pasión por la salsa y el cine. Fundador del **Cine Club de Cali** y colaborador de la revista *Ojo al Cine*, Andrés encarnaba el espíritu joven, inquieto y crítico de una generación en busca de identidad y expresión.
Rosario Caicedo, quien ha trabajado incansablemente para preservar y difundir la obra de Andrés, destacó en su intervención la importancia de esta recopilación de guiones. “Estos textos muestran a un Andrés apasionado por el cine, que no solo lo veía como entretenimiento, sino como una extensión de la literatura y una herramienta para cuestionar la realidad”, mencionó Rosario.
El evento fue acompañado por un público compuesto por amantes del cine, estudiosos de la obra caicediana y seguidores de la cultura caleña, quienes disfrutaron de un intercambio cultural vibrante. Aunque no hubo música de fondo, la presencia de la obra de Andrés y las historias compartidas crearon una atmósfera cargada de recuerdos y admiración por su legado.
Este evento reafirma la vigencia de Andrés Caicedo como un referente indiscutible de la literatura y la crítica cinematográfica en Colombia, y pone de manifiesto el esfuerzo continuo de Rosario Caicedo por mantener viva su memoria y legado. La presentación de “Guiones” es un recordatorio de que Andrés no solo escribió sobre su amor por la música y la ciudad, sino también sobre su profundo vínculo con el cine, visto como un espacio de resistencia y reflexión.
La Cinemateca de Bogotá, al acoger este homenaje, se consolida como un espacio fundamental para celebrar y explorar la riqueza del patrimonio cultural colombiano, conectando generaciones a través de figuras que, como Andrés Caicedo, han dejado una marca indeleble en la historia creativa del país.