Éste es en realidad la tercera edición ya que es lo mismo que el Torneo FOX Sports en sus dos primeras ediciones. Disney compró ambos conglomerados y aunque se han pronunciado en contra del monopolio, nada sucede.
Este torneo se ha caracterizado desde su primera edición por ser esa plataforma en donde los equipos muestran lo que traen para este año, en donde vienen a medir fuerzas. Es éste el punto inicial de lo que será la primera Liga Betplay.Espero que las hinchadas se comporten tan bien como lo hicieron ayer, ejemplo de convivencia, ¡así los quiero ver!
Durante la rueda de prensa el día sábado, Gamero fue muy enfático en lo complejo que es contratar dentro del país, los equipos sólo tienen cuatro cupos para extranjeros y, cómo lo dijo él, internamente, nadie quiere “soltar” jugadores para no fortalecer al otro y debilitarse al mismo tiempo. Eso vienen a mostrar, pues, qué se pudo armar en este mercado tan complejo.
Alfredo Arias dice que confiará mucho en la cantera, que es histórica para Deportivo Cali, muy sobrio y sensato, dice que quiere venir a trabajar y hacer lo mejor que se pueda con lo que tiene, muy al estilo del Cali, diría yo.
Harold Rivera, concluyó que seguirá con el mismo proceso que trae del semestre pasado, al que, en mi opinión sólo le faltó tiempo para consolidarse. La revelación de la Liga Águila 2019 – II buscará seguir haciendo lo que le dio tan buenos resultados y que, de mano de su hinchada, logró sacarlos de ese abismo que se hacía cada vez más real.
Por su lado, Guimaraes, el más popular de la sala por estar estrenando título, dijo que ya su equipo tiene un esquema, una figura de juego y que seguirán trabajando sobre eso, con humildad y disciplina, que quienes llegan, incluido Ramos vendrán a trabajar sobre lo que se ha construido y a tratar de acoplar sus capacidades de la mejor forma con el estilo de América. Se sabe que es un año complicado, pues se juega también la Copa Libertadores, en donde según él, “el torneo nos dirá para qué estamos”.
América inició con mucha más determinación y mejor manejo de balón, muy amplio por las bandas, muy profundo. A pesar de las caras nuevas, manejó con fluidez, muchos toques cortos y triangulaciones, con ganas de imponer campeonato, buscando mucho a Adrián Ramos por el interior, contrario a lo que se pensaba en la previa.
A mitad del primer tiempo Millonarios adelantó las líneas y logró neutralizar un poco la presión de América, le quitó posesión y el partido se hizo más de lado a lado. En el '37 América logra capitalizar gracias a un error garrafal de Faríñez, Kevin Andrade, defensa central, canterano de América, pone el 1 - 0. El visitante no aprovechó su mejor momento después del gol y así se fueron al vestuario.
El segundo tiempo fue de más presión en la mitad de la cancha, muy buen manejo de Carrascal por parte de América y Macalister Silva por Millonarios que con más ganas que orden logró darle equilibrio al partido. Muchas, pero muchas faltas de América en esa zona tratando de neutralizar los avances del local.
Un penalty un poco dudoso desde la tribuna, que Graterol (el joven portero proveniente del Zamora de Venezuela, quien fuera suplente de Faríñez en selección Sub-20) por poco ataja, le dio el empate y la comodidad a Millonarios. El mejor hombre de los azules. Macalister Silva sin duda alguna.
Arango de Millos, único autor del único remate de verdadero peligro, un palazo en el '82, después del 1 - 1 que nos dejó sin aliento a los americanos.
Los minutos finales, América retrocedió y se vio bastante incómodo en la cancha. Teniendo en cuenta que Segovia y Franco están lesionados, sabíamos que sería complicado en defensa, muchas cosas por mejorar.
Muy bueno lo de Carrascal, Adrián Ramos buscando con muchas ganas, mucha ansiedad, pero juntándose bien con los otros, no siempre buscando su gol. Graterol no tuvo muchas oportunidades de brillar por como se dio el partido, Yesus un poco perdido, debut sin mucho color, pero mucha polémica de Juan David Pérez y pocos minutos para Vergara. Al resto los iremos viendo el resto del torneo.