Como era de esperarse, el estadio casi de rojo recibió al campeón en su segunda aparición del torneo.
Baja asistencia de la hinchada verde, pero quién puede culparlos, es Bogotá, no tuvieron un buen final de semestre el año pasado y comenzaron este torneo con una dura derrota frente a Santa Fe el lunes. Eso sí, excelente convivencia como se ha vivido en todo el torneo, así debe ser, todos juntos alentando, cada uno con sus colores, todo es paz.
Con una titular con muchas variantes respecto al domingo incluyendo a los dos ex Millonarios Pérez y Jaramillo, América buscaba el paso a la final. El partido inició con un avance del Cali que provocó una falta en el primer minuto. Juan Camilo Angulo exigió a Chaux en su debut con la Escarlata.
América buscó el partido desde el comienzo, mucho de Duván por la banda, Adrián Ramos corriendo como un veinteañero, ansioso, buscando su primer gol para quitarse esos nervios. Pérez con más ganas que claridad queriendo acoplarse rápido al esquema de Guimaraes y el regreso de Sierra que trajo más seguridad en la contención en la salida.
Cali, con su nuevo proceso, ya sin Dinneno que quiere irse a jugar a México ya sólo estuvo acompañando al equipo y sin Álex Castro.
El equipo trata de encontrar una nueva identidad, Palavecino y Lizarazo juntándose por la mitad, pero con mucha dificultad para crear juego, el segundo remate ya vino sobre el minuto 18 por encima del travesaño, otro remate muy desviado de Palavecino en el 33. Algunos avances de Angulo y Caicedo, pero sin preocupar al rival.
Dominio Escarlata, en su mayor parte, se jugó en campo del visitante. Algunos remates por parte de América, Duván y Pérez sin mucho peligro y algunas más de Adrián, uno por encima, un balón suelto en el área chica que detuvo Wallens, el joven arquero del Cali.
Un segundo tiempo igual que el primero, dominio rojo, todo en el campo del Cali, muy buenos cambios de Guimaraes, la entrada de Carrascal, Yesus y Pisano fue determinante. Le bastaron 5 minutos en cancha a Matías para poner el 1 - 0 con un remate al palo derecho que puso a América en la final.
Cali trató de reaccionar un par de minutos después con dos remates de Angulo y Palavecino, pero sin éxito. Un penal no pitado a Vergara permitía que los Azucareros guardaran la esperanza del empate, por lo menos para "amargarle" la fiesta al local. Faltando nueve minutos, América se queda con diez tras la expulsión infantil de Marlon Torres, sin embargo, le faltó más al visitante para estar cerca de empatar el partido. América finalista del torneo ESPN.