Cerrando la fase de grupos con euforia y sorpresas: Francia se impone, y Argentina y Brasil se despiden amargamente.
Por: Motoko Blaugrana.
Este miércoles 2 de agosto, Panamá y Francia se enfrentaron por la última fecha del Grupo F. Las galas buscaban una victoria para ubicarse en el primer lugar de la tabla.
Panamá se ilusionaba al marcar apenas 1 minuto 8 segundos de comenzado el partido. Marta Cox, centrocampista del Pachuca, anotó un golazo de tiro libre. La panameña no pudo contener las lágrimas al ser el primer gol de Panamá Femenil en una Copa Mundo. Sin embargo, no pudieron sostener la ventaja ante el poderío francés que, con un juego muy ordenado y contundente, y aprovechando los errores defensivos de las canaleras, encontraría 4 goles tan solo en el primer tiempo. A través de Maëlle Lakrar, defensa del Montpellier al 21', Kadidiatou Diani, delantera del PSG al 28' y de penal al 37', y Lea Le Garrec, centro campista del Fleury al 45'+5'.
El segundo tiempo, Francia siguió presionando, y encontró un penal que completaría el triplete de Kadidiatou Diani al 52'. Panamá no bajó los brazos y logró el descuento también con un cobro penal de Yomira Pinzón, defensora del Deportivo Saprissa al 64' y un gol de Lineth Cedeño, delantera del Sporting SM al 87'. Las canaleras recuperaban la esperanza con trece minutos de adición, pero no lograron acortar la diferencia. Ya en el minuto 90'+10' Vicki Becho, delantera del Lyon, sellaría la victoria con la sexta anotación para las galas.
En el otro encuentro para cerrar el grupo F, Jamaica dio la sorpresa al empatar sin goles contra la actual campeona de Copa América, Brasil. La Canarinha, que venía de golear a Panamá por la primera fecha mostrando un buen fútbol, también beneficiándose de la poca calidad defensiva de su rival y tras caer contra Francia por la segunda en un juego en donde desperdiciaron muchas oportunidades, buscaba la clasificación contra las centroamericanas.
La ansiedad se hizo presente en las brasileñas que desde el inicio del torneo esperaban clasificarse a octavos sin problemas. Aún cuando tuvieron llegada tras llegada, no lograron capitalizar estos avances, incluso la experimentada Marta falló varias opciones para las Cariocas. Pases erróneos, remates desviados y un par de atajadas de Rebecca Spencer, arquera del Tottenham Hotspur, permitieron a las jamaiquinas mantener su arco en cero y así clasificarse como segundas de grupo con 5 unidades.
Con este empate sin sabor y una eliminación temprana, Brasil se despide dolorosamente del torneo, una despedida también amarga para Marta, leyenda del fútbol femenino y referente para muchas mujeres que crecimos viéndola y queriendo ser como ella. La brasileña, que salió entre lágrimas, es poseedora de récords como: mejor jugadora del mundo por seis años consecutivos, anotadora en cinco mundiales seguidos (igualando a Cristiano Ronaldo) y goleadora de los Mundiales con 17 anotaciones (superando a Miroslav Klose, goleador de los Mundiales masculinos con 16 tantos), se retira con amargura tras su sexta participación en una Copa Mundo, una marca envidiable para cualquier futbolista profesional.
Ya por el Grupo G, Sudáfrica también buscaba su clasificación frente a Italia que luchaba por un cupo luego de caer contra Suecia en la segunda fecha. En uno de los mejores partidos de la Copa, las africanas consiguieron una victoria merecida, mostrando garra y un gran fútbol, y sorprendiendo a la Azzurra demostrando su categoría en el campo.
El marcador lo abriría Italia con un penal convertido por Arianna Caruso, centrocampista de la Juventus, a los 11 minutos. La presión sudafricana provocó un error defensivo que se tradujo en un autogol de Benedetta Orsi, defensora del Sassuolo, al minuto 32.
En el segundo tiempo, las africanas se irían adelante por medio de Hildah Magaia, delantera del Sejong Sportstoto de Corea del Sur e Italia conseguiría la igualdad de nuevo con gol de Arianna Caruso a los '74. En unos minutos finales electrizantes, en donde se jugó de arco a arco, serían las Banyana Banyana quienes sacarían provecho de los once minutos de adición. En una jugada colectiva y con mucha velocidad, Thembi Kgatlana, delantera del Racing Louisville FC de Estados Unidos, convertiría el 3 - 2 al minuto 90+2, sellando así la histórica clasificación de Sudáfrica a octavos de final.
Las africanas se eenfrentarán a Países Bajos este sábado, 5 de agosto a las 9:00 pm, hora de Colombia.
Y en el otro enfrentamiento por el Grupo G, Argentina se jugaba su clasificación ante Suecia, ya clasificada primera desde la segunda fecha. Las gauchas, que no tuvieron una buena fase de grupos, aparte de una victoria, debían esperar el resultado entre Sudáfrica e Italia. Su derrota con la Azzurra y el empate con las africanas las dejaban con un solo punto y una gran decepción en esta cita mundialista. Una increíble presión mediática (tras el título obtenido por la selección masculina en Catar) pareció jugarles una mala pasada y generar mucho nerviosismo en el combinado albiceleste.
El primer tiempo se dio muy parejo en opciones, con llegadas por parte y parte, pero mostrando más necesidad por cuenta de las argentinas que jugaron la gran parte del tiempo en campo propio. Sin embargo, el marcador terminó a cero en la primera mitad.
La segunda parte traería aún más dramatismo, las gauchas que jugaban con la presión encima y con noticias sobre el otro encuentro del grupo, no lograba hilvanar jugadas de gol, aunque mantuvieron un esquema defensivo muy ordenado, no pudieron contener a Suecia hasta el final del partido. La albiceleste decidió subir sus líneas buscando mayor claridad, pero esta esrategia sólo logró darle más espacio a las nórdicas que acabaron anotando dos goles lapidarios acabando con la ilusión de las sudamericanas.
Con Goles de Rebecka Blomqvist, delantera estrella del Wolfsburgo, al minuto 66, y Elin Rubensson, centrocampista de BK Häcken de Suica, de penal al minuto 90, sellaron el triunfo ante una Argentina que sólo logró un punto en esta edición del Mundial Femenino.
Suecia se clasificó con puntaje perfecto y se verá las caras con Estados Unidos este domingo, 6 de agosto a las 4:00 am hora colombiana.
Los emocionantes encuentros en esta fase de grupos han dejado a los aficionados ansiosos por lo que vendrá en la siguiente fase del Mundial Femenino.
#MundialFemenino ⚽️ #FaseDeGrupos ? #Emoción ? #Sorpresa #FutbolFemenino ? #PartidosApasionantes ⚽️ #CopaMundoFemenina ?? #ClasificadosOctavos ?