Análisis de Motoko Blaugrana de esta última jornada.
Primera derrota del combinado nacional en un partido opaco contra Marruecos; Alemania fuera de la Copa tras un empate con Corea del Sur.
Por: Motoko Blaugrana.
A primera hora de este jueves, 3 de agosto, se jugaron los últimos encuentros por la fase de grupos del Mundial Femenino 2023.
A pesar de su sorprendente derrota 1-0 ante la debutante selección de Marruecos, Colombia alcanzó con éxito su esperada clasificación a los octavos de final en el primer lugar del Grupo H tras conseguir dos triunfos al hilo ante Corea del Sur y Alemania.
La selección de Marruecos también avanzó a la segunda ronda, haciendo de este grupo uno de los más competitivos y emocionantes del torneo. Este resultado sumado al empate provocó la eliminación temprana de Alemania, considerada una de las favoritas para levantar la Copa.
Desde la 5:00 am, hora de Colombia, vivimos este partido, del que se esperaba una victoria para las nuestras, buscando clasificar como primeras de grupo sin esperar el resultado entre Alemania y Corea del Sur.
Una vez más, la afición demostró su entusiasmo en el Estadio Rectangular de Perth, en el oeste de Australia, animando incansablemente a nuestra selección Tricolor.
Desde el inicio del partido, Marruecos mostró una presión alta y mucha velocidad en las combinaciones. El primer remate de las africanas llegó a los 50 segundos, atajado con mucha seguridad por Catalina Pérez. Con Mayra Rodríguez encontró nuestra selección la primera opción de gol que terminó en un remate desviado por el costado derecho.
Marruecos continuó teniendo más el control del juego en el mediocampo, pero sin ser profundo en el área rival. Las Superpoderosas aguantaban, pero las africanas encontraban los espacios constantemente, Colombia se veía incómoda, con pocas ideas, buscando mucho a Mayra Rodríguez para encontrar jugadas de peligro, pero sin mucha precisión.
En una de tantas llegadas, las marroquíes provocaron un penal sobre Ibtissam Jraïdi, delantera del Al Ahli de Arabia Saudita. Catalina Pérez logró atajar el cobro de Ghizlane Chebbak, delantera del FAR Rabat de su país, pero en el rebote, y tras el descuido de la defensa, Anissa Lahmari, delantera del Guingamp, logró convertir el único gol del partido al minuto 45+4.
En el segundo tiempo, el combinado nacional adelantó sus líneas y trató de ser más certera, infortunadamente, Manuela Vanegas vio la tarjeta amarilla y se perderá el partido de octavos de final por acumulación.
Las Superpoderosas siguieron atacando sin tener claridad, ni suerte. Cuatro remates claros al arco que no resultaron en gol, permitieron la victoria de Marruecos que, ya terminado el partido, quedaba a la espera del resultado entre Alemania y Corea del Sur.
Juego poco vistoso de nuestras grandes referentes, Linda Caicedo (que mostró una molestia muscular, pero no fue sustituida prudentemente) no pudo ser tan incisiva como ante Alemania, Cata Usme tampoco pudo capitalizar las oportunidades y no tuvo mucho peso en el medio del campo, Mayra Ramírez, que aún con toda su garra no logró dominar la parte alta de la cancha, Daniela Montoya se vio superada en casi todos los duelos, su peor partido del torneo, incluso Jorelyn Carabalí, que había sido una muralla en los dos encuentros, se vio en problemas en varias oportunidades. Para destacar, la actuación de la portera Pérez y la experimentada Leicy Santos que nunca bajó los brazos e intentó pases filtrados cada que vio la oportunidad.
Muchas cosas para corregir en el siguiente partido, más tranquilidad en lo mental, buscar mejoras en el bloque defensivo, trabajar en la velocidad de las transiciones de defensa a ataque y lograr más peligro en el juego aéreo.
Aun así, nuestras cafeteras se clasificaron como cabeza de grupo evitando así a Francia primera del Grupo F y una de las candidatas al título, que se enfrentará a Marruecos, clasificada en segundo lugar, este martes, 8 de agosto, a las 6:00 am hora de Colombia.
La Tricolor enfrentará a Jamaica, segunda del Grupo F, también este martes, 8 de agosto, a las 3:00 am hora colombiana.
Este encuentro será transmitido por Caracol, RCN y DSports.
⚽️#FutbolFemenino ?#MundialFemenino2023 ?#ColombiaEnElMundial ?#PasiónPorLaTricolor ?#ApoyoIncondicional