Este es un hito histórico para el fútbol femenino colombiano que nuestro país haya sido elegida como la sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de la FIFA 2024
Por: Carlos Humberto Arango C
La Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2024, conocida internacionalmente como FIFA U-20 Women's World Cup Colombia 2024, marcará la undécima edición del prestigioso torneo. Por primera vez, Colombia será la anfitriona de esta competición, convirtiéndose en el segundo país sudamericano en acoger el evento, tras Chile en 2008.
Esta será la tercera ocasión en que Colombia organiza una Copa Mundial bajo la FIFA, habiendo sido sede de la Copa Mundial Sub-20 de 2011 y la Copa Mundial de Futsal de 2016. Las ciudades seleccionadas para albergar los partidos son Bogotá, Medellín y Cali, consolidando a Colombia como un epicentro del fútbol mundial.
El torneo se llevará a cabo del 31 de agosto al 22 de septiembre de 2024, con la participación de 24 selecciones femeninas juveniles, distribuidas en 6 grupos de 4 equipos cada uno. En un sorteo celebrado el 5 de mayo en Bogotá, se definieron los grupos y el calendario de partidos.
El equipo colombiano, como país anfitrión, lidera el Grupo A junto con Australia, Camerún y México.
El partido inaugural enfrentará a Colombia contra Australia el 31 de agosto a las 6:00 P.M. en el Estadio El Campín de Bogotá. El 3 de septiembre, Colombia se medirá ante Camerún y cerrará la fase de grupos contra México el 6 de septiembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.
España, la selección campeona defensora, estará presente para revalidar su título obtenido en Costa Rica 2022. La competición promete encuentros emocionantes y una muestra del mejor talento juvenil femenino a nivel mundial.
Calendario de partidos de Colombia en la fase de grupos:
- Colombia vs. Australia: 31 de agosto, 6:00 P.M., Estadio El Campín, Bogotá.
- Colombia vs. Camerún: 3 de septiembre, 8:00 P.M., Estadio El Campín, Bogotá.
- Colombia vs. México: 6 de septiembre, 8:00 P.M., Estadio Atanasio Girardot, Medellín.
Los grupos quedaron definidos de la siguiente manera:
- Grupo A: Colombia, Australia, Camerún, México.
- Grupo B: Francia, Canadá, Brasil, Fiyi.
- Grupo C: España, Estados Unidos, Paraguay, Marruecos.
- Grupo D: Alemania, Venezuela, Nigeria, República de Corea.
- Grupo E: Japón, Nueva Zelanda, Ghana, Austria.
- Grupo F: RPD de Corea, Argentina, Costa Rica, Países Bajos.
El sorteo contó con la participación de destacadas figuras del fútbol femenino, como Lindsay Tarpley y Natalia Gaitán, y fue conducido por Jaime Yarza, director de Torneos de la FIFA.
Todo está preparado para que el balón comience a rodar en este evento histórico. Colombia espera con los brazos abiertos a las mejores jugadoras juveniles del mundo en un torneo que promete ser inolvidable. ¡Que comience la fiesta del fútbol femenino!