De acuerdo al boletín de prensa del Comité Olímpico Colombiano, los ciclistas colombianos van definiendo su participación para las justas olímpicas. 

 

Por: Carlos Humberto Arango C.

Diego Alfonso Arias Cuervo seleccionado para Mountain Bike

La Federación Colombiana de Ciclismo ha anunciado que Diego Alfonso Arias Cuervo representará a Colombia para Mountain Bike, en la modalidad de cross country (XCO) en los Juegos Olímpicos París 2024. La Comisión Técnica seleccionó a Arias después de evaluar sus destacadas actuaciones, incluyendo un cuarto lugar en el Campeonato Panamericano de Utah y su acumulación de puntos en las Copas Mundo en Brasil y República Checa. Diego, actual campeón nacional de cross country y de los Juegos Nacionales, competirá el 28 de julio en la Colina de Elancourt, cerca de París.

Selección de ciclistas para la modalidad de ruta

Tres ciclistas han sido seleccionados para representar a Colombia en la modalidad de ruta. Paula Patiño competirá en la prueba de fondo, siendo su segunda experiencia olímpica tras Tokio 2020. Daniel Felipe Martínez participará en la contrarreloj y en la prueba de fondo, y Egan Bernal competirá en la prueba de fondo. Los criterios de selección incluyeron el análisis del ranking UCI, actuaciones en el World Tour y resultados en los Campeonatos Nacionales de Ruta. Paula, miembro del Movistar Team, recientemente ganó el Campeonato Nacional de Ruta. Daniel y Egan, ambos con destacados logros en el Giro de Italia y el Tour de Francia, harán su debut olímpico.

Equipo para keirin y ómnium

La Federación también definió a los atletas para keirin y ómnium: Cristian Ortega, Stefany Cuadrado y Fernando Gaviria. Cristian competirá en keirin y velocidad masculina, habiendo ganado en los Juegos Nacionales y el Campeonato Panamericano de Pista. Stefany disputará keirin y velocidad, destacándose en el Campeonato Mundial Junior y el Panamericano de Pista junior. Fernando, con múltiples logros en ciclismo de pista, competirá en ómnium, regresando a los Juegos Olímpicos tras obtener un cuarto lugar en Río 2016. Las competencias se realizarán del 5 al 11 de agosto en el velódromo Saint Quentin en Yvelines.

Otra Noticia que se sintió es la del corredor Juan Esteban Arango:  “Conseguí el cupo para Colombia, pero va Fernando Gaviria”

Juan Esteban Arango, quien obtuvo un cupo para Colombia en los Juegos Olímpicos en ciclismo de pista, no será quien compita en París 2024. A pesar de su desempeño en la prueba clasificatoria en Canadá en abril, la Federación decidió enviar a Fernando Gaviria en su lugar. En una entrevista con El Vbar de Caracol Radio, Arango expresó su descontento y tristeza por la decisión, aunque sigue entrenando como suplente.

"Conseguí el cupo olímpico para Colombia hace 2 meses y me llamó el director de pista diciéndome que iba Fernando Gaviria. Tal vez porque estaba en un equipo World Tour, de pronto era más opcionado para estar en los Juegos Olímpicos", comentó el ciclista antioqueño.

Arango, con 37 años y una carrera de 17 años en la Selección Colombia de pista, expresó su deseo de representar al país en París 2024 antes de retirarse. Aunque comprende la calidad de Gaviria como corredor, Arango siente que su propio desempeño reciente justifica su participación en los Juegos.

"Fernando es un corredor con mucha calidad, con mucha competencia, no hay que desconocer el atleta que es, pero en este caso hay pocos argumentos para escoger a otro corredor", señaló Arango.

El ciclista de Medellín planea continuar su preparación y espera finalizar su carrera deportiva de manera destacada, a pesar de su decepción actual. "Llevo 17 años ininterrumpidos en la Selección Colombia de pista. Tengo pensado retirarme en dos años, y quería hacer el ciclo olímpico y entregarle al país lo mejor de mí, y creo que lo conseguí", concluyó.