• CONTRALORÍA DICE QUE: “ASÍ VA LA PAZ”, CON MOTIVO DEL 8º ANIVERSARIO DEL ACUERDO FINAL.

    La Contraloría General celebrará este 20 de noviembre el foro “Así va la paz”, para evaluar la gestión, resultados y seguimiento de los recursos asignados Y los avances en la implementación del Acuerdo de Paz en su 8º aniversario. 

    Bogotá, 13 de noviembre de 2024 - En conmemoración del 8º aniversario del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, la Contraloría General de la República llevará a cabo el foro “Así va la paz”, el próximo 20 de noviembre. Este importante encuentro se desarrollará en el auditorio principal del Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

    El foro será un espacio clave para presentar los resultados del seguimiento a la gestión de los recursos asignados a la implementación del Acuerdo de Paz y contará con la participación de destacados expertos y actores de diferentes sectores. Entre los invitados figuran la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino Villegas; Humberto de la Calle Lombana, exjefe negociador del Gobierno en el proceso de paz; y Rodrigo Londoño Echeverri, presidente del partido Comunes, junto a otros líderes nacionales e internacionales, como el Jefe de la Misión de Verificación de la ONU, Carlos Ruiz Massieu.

    La jornada permitirá una discusión profunda sobre los logros alcanzados, los riesgos latentes y los desafíos aún por enfrentar, con el fin de evaluar los avances y los retos en la consolidación de la paz en Colombia. Los medios interesados en cubrir este evento deberán registrarse previamente a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/mBQhaAA8AC

    No te pierdas la oportunidad de participar en esta jornada de análisis y diálogo sobre el estado actual de la paz en Colombia y las perspectivas futuras de su consolidación.

     

     

  • Cultura en Movimiento los jóvenes del país a participar.

    #Convocatoria ?| ¡Jóvenes del país, no se pierdan esta gran oportunidad de seguir creando desde el arte y la cultura! Recuerden que hasta el 01 de septiembre estará abierta la convocatoria #JóvenesEnMovimiento, con la que hemos destinado recursos específicos para fortalecer iniciativas culturales de diferentes colectivos de jóvenes en todo el país.

    ?? Postúlate ¡No te pierdas esta gran oportunidad de darle vida a tu talento y creatividad desde el arte y la cultura!

    ¿Qué es?

    Una estrategia que le apuesta a la reactivación del sector cultural, a través del apoyo a la circulación de las artes y de la entrega directa de incentivos económicos para artistas, agrupaciones y jóvenes, que serán asignados a través de convocatorias, con el propósito de apoyar a todas las regiones del país.

  • Se hundió la consulta popular. El poder real nunca dejó el poder.

    ElCongresolediolaespaldaalpuebloparaprotegerlosprivilegiosdeunaélitequenuncahasoltadoelpoder.

    (Las imagenes están así, borrosas, confusas, pixeladas, como está la situación del país)

    Por. Carlos Humberto Arango C.

    Unavezmás,elpueblohabló...yelCongresoletapólaboca. Laconsultapopulareraunaesperanzadejusticialaboral,unaformadeequilibrarlabalanza.Perolospoderososnoaceptanperdercontrol.Lahundieronconmiedo,conmentiras,conesaarroganciaquehagobernadoColombiaporgeneraciones.Ylomásgrave:ahoraintentanconvencernosdequequienamenazalademocracia…esquienlaquisoconsultar.

    PormásqueelpresidenteGustavoPetrohayallegadoalgobiernoconunamayoríademocrática,elpoder —elverdadero,eleconómico,ellegislativo,elquedecidedetrásdelosescritorios—nuncasefue.Lacaídadelaconsultapopularradicadael1demayo,quebuscabablindaraspectosesencialesdelareformalaboral,lodemuestracondolorosaclaridad.

    ElSenadovotó:49encontra,47afavor.Noalcanzó.Sehundióunaposibilidaddepreguntarledirectamentealpueblosobresuderechoaltrabajodigno.Sehundió,también,laesperanzadeavanzarhaciacondicionesmásequitativas.Ynofuesolounaderrotapolítica:fueunaadvertencia.Elmensajeesclaro:aquíaúnmandanlosmismosdesiempre.

    Elodiovisceraldeciertos "empresarioscongresistas",quevivendemaquillarsumezquindadcondiscursostécnicos,tieneunobjetivo:mantenerintactalaesclavitudmoderna.Noquierenreformas,noquierenderechoslaborales,noquierencederniunápicedelmodeloqueleshadadotodo.Lesaterraqueelpueblotengavoz.Lesrepugnaqueungobiernoquieraredistribuirelpoder.

    Y,sinembargo,cuandoestegobiernotermine —comotodogobiernotermina—losmalesestructuralesdelpaísserán,paradójicamente,responsabilidaddePetro.Todoloquenofunciona,todoloquenocambió,todoloquesigueenmanosdeclanescorruptos,seloendilgaránaestoscuatroaños,comosielrestodelahistorianopesara.Comosinofueranelloslosquehangobernadopordécadas.Comosinofueranellosquienessiguenmanejandoloshilosdelaadministraciónpública,delajusticia,delosnegocios,delaslicitaciones,delosmedios.

    Porque,seamosfrancos,elaparatoestatalnuncacambiódemanos.Solosemaquillóconunnuevorostro,unnuevodiscursoyunintentoderuptura.Peroelsistemasigueintacto.NecesitabanunPetroparapoderdecir: “¿ven?Laizquierdanosabegobernar”.

    Laéliteempresarial-política —eseclubcerradodondelos "honorablesparlamentarios"serepartenministerios,EPS,carreteras,peajes,salud,educación,yahoratambiénlasreformas—havueltoademostrarqueenColombiasegobiernasinimportarquiénganelaselecciones.

    Yenmediodetodo,alimentanunmiedoqueestanviejocomofalso:quierenhacercreerqueestepresidentequiereperpetuarseenelpoder.Reproducenlamentiradeunadictaduraenformación.Agitanelfantasmadel “castrochavismo”cadavezqueselesacabanlosargumentos.Eslaviejaestrategiadesembrarmiedoparaevitarelcambio.Perohayquedecirloconclaridad:Petronosevaaquedarenelpoder.Nohayintenciónnicaminolegalparaello.

    LoquedeberíaasustarnosnoesunPetroperpetuo —quenoexiste—,sinolaperpetuacióndelmodeloquenostienehundidosenladesigualdad,enlacorrupciónsistémica,enelsaqueolegalizado.Loquedeberíaasustarnoseslafacilidadconlaquelospoderososmanipulanlaopiniónpúblicaparaconservarsusprivilegios.

    Laconsultapopularfuehundidaporquienestemenqueelpueblodecida.Porquienesletienenmiedoaunasociedadcrítica,informadayempoderada.Lareacciónnosehizoesperar:denunciasdefraude,intervenciónpolicialparaevitarenfrentamientos,ylafrustracióngeneralizadadequienes,unavezmás,vieroncómolaesperanzaseahogaenelpantanodelCongreso.

    Peroaúnquedaalgo:lamemoria.Quenosenosolvidequiéneshundieronlaconsulta,quiénesaplaudieronyquiénesseescondieron.Lahistorianoterminaaquí.Soloempiezaaescribirunapáginamásdeestalargaluchaentreelpoderyelpueblo.