Colors: Purple Color

La Florida es la ciudad internacional invitada de honor.

"La Florida es el destino preferido de los viajeros entre Colombia y Estados Unidos, con una participación del 60% entre enero y octubre de 2021.

ANATO anuncia a la Florida como el destino internacional invitado de honor de la 41 Vitrina Turística 2022, evento que se llevará a cabo, de manera presencial, los días 23, 24 y 25 de febrero en Corferias, Bogotá.

La anterior es una gran noticia teniendo en cuenta que Estados Unidos es el principal país de destino para los colombianos, y ha tenido un destacado impulso, dada su reactivación en 2021, donde la salida de viajeros desde nuestro país ha aumentado un 7% con relación a enero- octubre de 2019, según ANATO, con base en datos de Migración Colombia."

Por otro lado Santander se erige como la capital destino nacional de honor de esta vitrina turística.

En 2021, Santander es el departamento número 10 que más recibe extranjeros, en su mayoría, turistas provenientes de Estados Unidos, México, España, Países Bajos y Perú.
En el marco de la más reciente Junta Directiva, la Asociación eligió a Santander como el Destino Nacional Invitado de Honor a la Vitrina Turística de ANATO del próximo año, evento que se realizará del 23 al 25 de febrero de 2022 en Corferias, Bogotá. La noticia que será notificada a las entidades locales en los próximos días.

Después de culminar una exitosa versión del espacio comercial más importante del turismo en Colombia, el departamento, a través de su Gobernación, reiteró su interés ante los directivos del gremio de ser el Destino Nacional Invitado de Honor , destacando el gran potencial turístico de la región. De esta manera, ANATO decidió brindarle la confianza a este destino y a los empresarios de la cadena turística para que expongan, ante los visitantes del evento, su gran biodiversidad; riqueza en recursos naturales y culturales como el ecoturismo, turismo rural y avistamiento de aves; oferta en deportes de aventura; patrimonio histórico, religioso y gastronómico; de eventos; salud y bienestar.

“Es la primera vez que Santander nos acompañará en el evento bajo esta modalidad, y nos satisface mucho ya que ha sido un destino que ha demostrado su pujanza en el desarrollo de proyectos regionales de gran impacto para destacar su amplia oferta turística y competitividad. La Vitrina Turística de ANATO será la oportunidad para que empresarios del departamento consoliden alianzas comerciales y muestren a las Agencias de Viajes, aquellos productos que podrán ofrecer a los viajeros nacionales e internacionales”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Articulo: Carlos Humberto Arango Castrillon

"Bogotá está mejorando y en el Día de los Humedales, la administración reafirma su compromiso con estos ecosistemas." asegura la Secretaría de Ambiente de Bogotá, a su vez la misma secretaria, Carolina Urrutia, realizó un recorrido por el humedal Tunjo de la ciudad y dió, entre otras, las siguientes declaraciones:

“En el Día Mundial de los Humedales del 2022 estamos felices en Bogotá porque el POT que reverdece realmente ha abierto las puertas para una nueva etapa de cuidado y conservación de los humedales. Hoy estamos en El Tunjo, entre Tunjuelito y Ciudad Bolívar, en donde ampliamos en 159 % el humedal y con ello las posibilidades de la conservación, de los espacios para la biodiversidad y también de la regulación hídrica. Más humedales son más vida y por eso queremos que la gente los conozca y los disfrute, pero para ello no necesitan grandes obras de infraestructura, cemento, ni endurecimiento, necesitan guías, actores de las mismas comunidades que conocen esos espacios y pueden llevarlos a divertirse de manera pasiva, contemplativa para que aprendamos y juntos cuidemos”

 

Este año la OFB además de celebrar sus primeros 55 años, tiene como objetivo convocar a los amantes de la música a participar de las convocatorias que este año tiene un presupuesto de más de mil millones de pesos.

En ese sentido, David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, expresó que la apuesta de la OFB es por la democratización de la oferta: “Este año, con nuestro portafolio de estímulos queremos seguir beneficiando a muchos más ciudadanos que hacen parte de la cadena de valor del sector musical; compositores, músicos, cantantes, investigadores, gestores, bailarines, actores, poetas, artistas plásticos y visuales, lutiers, creadores de contenido y periodistas, todos con un papel muy importante en el ecosistema cultural y creativo”.

Nace en Bogotá, Chapines, periódico interactivo al servicio de la Cultura.


De distribución gratuita, este nuevo concepto pretende llegar con más información del sector de Chapinero (Localidad 9) y del centro de la ciudad.

Su director Darío Andrade nos cuenta que esta propuesta interactiva se une también a las redes de medios que trabajamos por el sector y que llegamos a las diferentes comunidades y procesos culturales de nuestras comunidades.

A solo un clic, en el reloj del archivo, los usuarios pueden ver los diferentes videos y programación que en cada número digital irán saliendo.

En el siguiente enlace se puede disfrutar de esta primera edición de Chapines:

 

 

 

 

Son 1.049 estímulos y siete bolsas concursables en los que todos los territorios, poblaciones, creadores y gestores culturales podrán participar, con el fin de fortalecer sus proyectos e iniciativas.

La inversión este año supera los $13 mil millones en su primera fase que este año ofrecerá 172 convocatorias entre becas, premios, residencias y pasantías, las cuales tienen una oferta diversa, el propósito es estimular la creación, el reencuentro y la vida en comunidad.

Nicolás Montero, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte dice que  la oferta del Plan Distrital de Estímulos para este año: “Es el resultado de un trabajo sectorial que este año apunta a fortalecer el reencuentro y el lugar de la creación en pro de la recuperación de la economía cultural y creativa”.

Del 20 AL 23 de enero

LA MÚSICA SE TOMARÁ EL CENTRO DE BOGOTÁ

● El Festival Centro 2022 será un evento presencial, gratuito, con la participación de 24 artistas nacionales e internacionales

● “Es el primer festival del año en la agenda musical bogotana y uno de los más queridos por quienes habitan en la ciudad”: Margarita Díaz, directora de la FUGA

● “Canta, vive, alza tu voz”, es el lema de esta edición del FESTIVAL CENTRO en el Bronx Distrito Creativo y otros cuatro escenarios del centro de la capital

 

Veinticuatro artistas nacionales e internacionales, intérpretes de diversos géneros musicales, estarán presentes en la programación musical y académica del FESTIVAL CENTRO, el primer gran evento musical de la capital, que con acceso gratuito, tendrá lugar del 20 al 23 de enero en el centro de Bogotá.

Esta es la mejor oportunidad para disfrutar gratuitamente, no solo del arte y la cultura sino de escenarios que posee el centro de Bogotá como el Bronx Distrito Creativo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Auditorio Mayor, la Plazoleta del Centro Cultural Gabriel García Márquez y El Muelle de la FUGA.

El Festival Centro ofrece música para todos los gustos y para todas las edades; es importante destacar que alrededor de este evento se congregan intérpretes de distintos géneros musicales como el rock, el blues, el hip hop, el punk, la música folclórica, latinoamericana, tropical y la canción de autor.

“Esta edición del Festival Centro nos tiene felices por la oportunidad de volver a encontrarnos presencial y gratuitamente. Una vez más, el Festival propicia la expresión, la reflexión y el reconocimiento en la diferencia con propuestas en un mismo cartel como Nidia Góngora y Quantic, Granuja y Métricas frías, Victoria Sur, I.R.A y Crew Peligrosos, entre muchos otros; y también tendremos cuatro conversatorios con invitados de la talla de César López, Iván Benavides, Edson Velandia y Paula Ríos, ganadora el Grammy Latino 2021 a Mejor Álbum infantil con su agrupación Tú Rockcito. Llegó por fin el momento para cantar, vivir y alzar nuestra voz en el Festival Centro”, menciona Margarita Díaz, Directora de la FUGA, entidad que realiza el Festival Centro.

Ultimas Noticias