" A mí me vale culo y medio que sea Alemania" fue la frase de Catalina Usme la segunda capitana, luego de sus declaraciones a los medios en la certeza que las colombianas están preparadas para jugar los siete partidos de este mundial.
Por: Motoko Blaugrana.
Con un gol de Manuela Vanegas en el minuto 96, Colombia se lleva tres puntos históricos en esta Copa Mundo.
En la madrugada de hoy, domingo 30 de julio, nuestras Superpoderosas alcanzaron un triunfo histórico para nuestro fútbol nacional. Alemania, que venía de ganar 6-0 a Marruecos y no perdía un partido de fase de grupos desde 1995, no logró superar a la garra sudamericana de las nuestras.
En un encuentro épico en el Allianz Arena de Sídney copado de casacas amarillas, enfrentando a una de las selecciones favoritas al título, dos veces campeona del mundo, ocho veces campeona de Europa, la selección Colombia femenina dio un golpe sobre la mesa llevándose la victoria en un partido clave para la clasificación a octavos de final.
Caicedo, presente en el once titular, disipó las incertidumbres sobre su capacidad para afrontar el partido, luego de que esta semana se desplomara en el campo durante un entrenamiento producto del agotamiento.
El compromiso comenzó con mucho nerviosismo por parte de la Tricolor, que buscaba hacer daño jugando al contragolpe y con una muralla en la defensa producto del sacrificio de Jorelyn Carabalí y Daniela Arias. Alemania se mantenía cerca de nuestra área, pero no lograba generar jugadas decisivas.
Un primer tiempo muy intenso que demostró la evolución que ha tenido la preparación de Colombia a nivel físico. Y un arbitraje de parte de la hondureña Melissa Borjas que dejó mucho qué desear.
Las teutonas dominaron el medio campo, recuperando la pelota con mucha velocidad, pero no lograron abrir el marcador gracias a la buena labor defensiva de las cafeteras. Alexandra Popp, delantera estrella del Vfl Wolfsburgo tuvo la opción más clara al minuto 41, pero su remate se fue muy por encima del travesaño. Así, con un 0 a 0 se fueron al medio tiempo a la espera de una respuesta contundente de las alemanas.
El segundo tiempo comenzó con una Colombia más decidida, empujando y llegando al área con más peligrosidad, hasta que en el minuto 52 aparecería la brillante Linda Caicedo con una jugada de antología para marcar uno de los goles más hermosos de la historia de los Mundiales. La vallecaucana entró al área por izquierda, dio una pausa, gambeteó a dos defensas contrarias, y con derecha, clavó un remate en el ángulo de la portería rival. Un gol que se cantó en todo el estadio y en el territorio nacional.
El minuto 55 traería la primera sustitución de las nuestras, Lady Andrade sería reemplazada por la experimentada centrocampista del Atlético de Madrid, Leicy Santos. Este cambio dio un mayor manejo del balón en la mitad de la cancha, generando muy buenas combinaciones con Catalina Usme, Linda Caicedo y Mayra Ramírez.
Un segundo cambio se dio en el minuto 67, Daniela Montoya saldría completamente exhausta para ser sustituida por Diana Ospina buscando refrescar la zona de contención que tuvo mucho trabajo tras la presión constante de Alemania.
Las Superpoderosas continuaron empujando, buscando ampliar el marcador y tuvieron múltiples opciones de gol, las más claras de parte de Mayra Ramírez y Linda Caicedo, Alemania se veía en problemas para contener los ataques de Colombia que ya miraba el reloj y pensaba en el final del encuentro. Pero en una jugada infortunada, producto de un error defensivo, Catalina Pérez derribó a Lena Oberdorf provocando un penal en el minuto 87. Sería la goleadora Popp quien convirtiera la oportunidad en gol al patear fuerte y al medio engañando a nuestra portera.
El reloj ya marcaba el minuto 90 y la alegría se veía un poco empañada con el empate de las europeas. Sin embargo, nuestras guerreras nunca bajaron los brazos, seis minutos de adición nos daban vida y las opciones no dejaron de llegar.
Ya en el minuto 90+5, un tiro de esquina tras una llegada de peligro de Colombia se convertía en la última jugada del partido, lo que muchos deseaban fuera un cobro en corto para mantener la posesión y esperar el pitazo final, se transformó en un centro perfecto de Leicy Santos con destino a la mitad del área, y como los grandes delanteros, Manuela Vanegas, lateral izquierda, voló por los aires en un sostenido al mejor estilo de Michael Jordan para clavar un cabezazo al palo derecho, venciendo a la portera Frohms y llenando de euforia a un pueblo entero.
La locura se desató en las gradas, millones de corazones a la distancia vibraron con uno de los triunfos más importantes de la historia de nuestro deporte. Muchos fuimos incapaces de contener las lágrimas y pasará mucho tiempo para poder asimilar lo que sucedió hoy en el Sydney Stadium frente a más de 40.000 espectadores.
De esta forma, Colombia se pone a la cabeza del Grupo H y quedará a la espera de su último encuentro por fase de grupos frente a Marruecos este jueves, 3 de agosto a las 5:00 de la mañana.
Con esta emocionante victoria, nuestra Tricolor femenina ha escrito una página dorada en la historia de nuestro fútbol nacional.
Es un día para celebrar y para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el talento de nuestras futbolistas, quienes han demostrado que el empoderamiento y la valentía son las verdaderas superpoderosas que llevamos en el corazón.
¡Felicitaciones a nuestras guerreras y a todo el país por este día histórico! El presente del fútbol femenino colombiano brilla con luz propia, y juntos seguiremos apoyando a las nuestras en cada partido, en cada desafío, en cada triunfo que esté por venir. ¡Vamos, Colombia!
#ColombiaFemenina #MundialFemenino #FútbolFemenino #OrgulloNacional #TriunfoÉpico #SuperpoderosasTriunfantes
Video de Gol Caracol desde Youtube