Colors: Purple Color

El Gran Mercado Campesino vuelve a la Plaza de Bolívar.


● Después de dos años de pandemia, el 2, 3, 4 y 5 de junio se llevará a cabo el Gran Mercado Campesino en la Plaza de Bolívar, para conmemorar el Día del Campesino.

● Allí se darán cita diferentes productores campesinos de la Bogotá Rural y la Región Central (Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Huila) para ofrecer los mejores productos del campo.


● Además de disfrutar de la oferta del Gran Mercado Campesino, por primera vez, los asistentes podrán disfrutar de la oferta cultural del Festival Salsa al Parque que se llevará a cabo simultáneamente en la plaza de Bolívar.


En el marco de la celebración del día Nacional del Campesino Colombiano, la Alcaldía de Bogotá, por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevará a cabo los próximos 2 y 3 de junio el Gran Mercado Campesino en la Plaza de Bolívar.


Allí se darán cita diferentes productores campesinos de la Bogotá Rural y la Región Central (Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Huila), para ofrecer los mejores productos del campo. Por primera vez luego de dos años de pandemia, regresa este tradicional evento de manera presencial para que los bogotanos puedan encontrar productos frescos y a precios justos, sin intermediarios.


Adicionalmente, en este gran Mercado Campesino se implementará la inclusión gastronómica con enfoque regional, por lo que se tendrán muestras de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá, con platos típicos, además habrá un stand de organizaciones campesinas que, en su ejercicio de autogestión, también tendrán su componente gastronómico, convirtiéndose en un gran encuentro de Ciudadanía Alimentaria.


Cabe destacar que por intermedio de los mercados Campesinos, la ciudad consolidó un canal de Bogotá y la Región Central, para potenciar la economía campesina y la producción agroecológica, rescatar los productos ancestrales, fomentar los encadenamientos productivos accediendo a nuevos nichos de mercado y promover la integración regional, la asociatividad y el intercambio de saberes culturales y ancestrales.


Alfredo Bateman, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, Destacó que este evento “es un escenario para agradecer a nuestros productores del campo que durante los dos años de pandemia, garantizaron el abastecimiento alimentario y le dieron a los Bogotanos lo mejor de su cosecha”.

Además de disfrutar de la oferta del gran Mercado Campesino, por primera vez, los asistentes podrán disfrutar de la oferta cultural del Festival Salsa al Parque que se llevará a cabo los días 5 y 6 de junio en la plaza de Bolívar.


Desde el 2020 se han llevado a cabo 702 mercados campesinos en 19 localidades de la ciudad a los que han asistido más de 259.000 personas y las ventas han alcanzado más de $9.000 millones. En total, se han impactado a 850 productores del campo de los departamentos de la Región Central y ruralidad de Bogotá y se espera que al cerrar el cuatrienio se alcancen los 1.600 mercados.

 

En un acto simbólico, los colores de las banderas LGBTI y TRANS, vestirán la fachada de la Alcaldía Local de Chapinero para conmemorar el hecho que hace 53 años marcó un hito histórico: los disturbios de Stonewall, escenario que significó el inicio de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Cada mes de junio se resalta el sentimiento de orgullo sobre las identidades, orientaciones sexuales y de género diversas, también, da lugar al reconocimiento por el respeto y un no rotundo a la violencia y discriminación en contra de esta población.

“Chapinero es Distrito Diverso. Con esta acción simbólica, reconocemos las luchas de la comunidad LGBTIQ+ y rechazamos enfáticamente todos los actos violentos y discriminación en su contra. Sin lugar a dudas, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la garantía de los derechos humanos de las personas con identidad de género u orientación sexual diversa”, aseguró Óscar Ramos Calderón, alcalde de la localidad.

La izada de las banderas LGBTI y TRANS, que tienen una medida de 8 metros de largo cada una, se llevará a cabo el jueves 2 de junio a las 8 30 a.m. en la Alcaldía Local de Chapinero (Carrera 13 # 54 – 74).

Compra un Nacho Abrazable y ayuda a los niños enfermos de cáncer.

CADA AÑO, 500 NIÑOS DE FUNDACIÓN HOMI RECIBEN UN NACHO ABRAZABLE DE NAVIDAD.

Por medio de la campaña los pacientes oncológicos de la Fundación recibirán el 24 de diciembre un Nacho, el conejo que representa a los pequeños valientes HOMI hospitalizados por cáncer.

Los recursos recaudados se invertirán para apoyar más tratamientos en pediatría, comprar equipos cada vez más especializados y entregar diagnósticos más rápidos.


En 2021, HOMI ha realizado 8.000 consultas a niños con cáncer.

¿Cómo adquirir un Nacho?

Por cada $ 35.000 un niño recibirá un Nacho Abrazable de Navidad. Los interesados en apoyar esta campaña, podrán hacer sus compras realizando una transferencia a las cuentas corrientes de Banco de Bogotá, Nro. 102610383, o Bancolombia, Nro. 96374991505, a nombre de Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia, Nit 899999123-7. Después, se debe enviar el soporte de pago al WhatsApp 317 656 4967 o al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. con el nombre, número de teléfono, correo, dirección, número de identificación y un mensaje para entregar al niño que recibirá el Nacho.

#fundacionHOMI
#canal724

Mozart (Sinfonía Júpiter), Bizet/Sarasate (Fantasía de Carmen), Gluck (Obertura Orfeo y Eurídice) y Cimarosa (Concierto para 2 Flautas). Estos cinco compositores serán los protagonistas este 17 y 18 de febrero junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Philippe Bernold y que contará con los solistas Davide Formisano y Cristian Guerrero en la flauta.


Jueves 17 – Teatro Jorge Eliécer Gaitán – 7:00 pm - Boletas en TuBoleta.com
Viernes 18 – Catedral Primada – 3:00 pm - Entrada Libre

Festival Filarmónico de Flautas

Siga las redes sociales para conocer toda la programación del Festival Filarmónico de Flautas que se llevará a cabo en el Auditorio Fabio Lozano con Clases Magistrales y conciertos.

Espacio Filarmónico

Este sábado llega al Espacio Filarmónico de la Orquesta Filarmónica Juvenil bajo la dirección del maestro Manuel López-Gómez, con la retransmisión del concierto con obras de Mozart - Sinfonía No. 26 - y Brahms - Serenata No. 1 -

Sábado 19 de Febrero a las 4:00 pm
www.espaciofilamonico.gov.co

Orquesta Filarmónica Juvenil
Director: Manuel López-Gómez

Y no se pierda toda la programación de las orquestas juveniles que estarán por toda Bogotá, para conocer más visite www.filarmonicabogota.gov.co

Y en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram @filarmonibogota

El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de Músico y los Maestros del Orquesta Sinfónica Nacional reflexionan sobre esta maravillosa labor, la de ser Músicos.
Esta fecha tiene como antecedente la muerte de santa Cecilia, patrona de los músicos, quien fue retratada en el siglo XV por los artistas de la época, tocando el arpa u otros instrumentos musicales.

Este festejo se comenzó un 22 de noviembre con un evento realizado en Evreux, Normandía en el año de 1570 con un torneo de compositores de la época.

Posteriormente desde 1695 en Edimburgo se comenzó a celebrar con cierta regularidad a la música; de esta manera le siguieron otros países como Francia, España, Alemania, entre otros.

Más tarde en Latinoamérica se siguió con la tradición de este día entre los años de 1919 y 1920 en Río de Janeiro, Brasil, hasta extenderse en el resto de América.

Ultimas Noticias