Colors: Purple Color

Shakira (44) y Piqué (34) cumplen años hoy 2 de febrero y las redes sociales y los medios de comunicación internacionales reventaron.

Algunos de los titulares de los medios: 

“Shakira y Piqué, una celebración de cumpleaños por partida doble (…) Este 2 de febrero la reconocida pareja celebra por todo lo alto, la barranquillera festeja sus 44 años y el futbolista catalán los 34”, titulo la cadena privada Bluradio.


“¡Feliz cumpleaños, Shakira!, fue el titular del portal El Heraldo, el principal diario de Barranquilla, la ciudad natal de la cantautora colombiana, que destaca la carrera musical de la artista y su trabajo social a través de la Fundación Pies Descalzos”. La artista barranquillera “llega a sus 44 años, llena de vida, salud y éxito. Por su parte, el defensa del Barcelona cumple 34. Son 10 años en diferencia de edad, pero que no se ven reflejados porque Shakira mantiene intacta su jovialidad y alegría”, señaló El Heraldo.


“¡Feliz Cumpleaños querida Shakira! “, fue la publicación de la Fundación Pies Descalzos a través de Facebook y agregó: “Gracias por dedicar tu vida a defender el derecho fundamental a la educación”. “Hoy más niños, niñas y jóvenes ven en ti una inspiración para seguir construyendo sus sueños, para ser mejores estudiantes, personas y ciudadanos, que a través de la educación pueden transformar sus comunidades y su país”, puntualizó.


La revista Ryoko Magazine comentó “la cantante colombiana Shakira cumple 44 años este 2 de febrero. Considerada una de las grandes exponentes de la música en español, la artista cuenta con un catálogo de éxitos musicales como "Waka Waka", "La tortura", "Me enamoré", "Antología", "Chantaje", entre otros”. Su última aparición “sobre un escenario dio mucho que hablar ya que sucedió en el medio tiempo del Super Bowl 2020, al lado de la diva del Bronx, Jennifer López. Ambas dieron rienda suelta a su talento y sensualidad frente a miles de personas en el estadio y millones en el mundo entero”.


Por su parte la revista PopStar News en la red social de Facebook escribió: “Feliz cumpleaños a la legendaria reina de la música latina Shakira, un ícono que ha sido inspiración para millones de personas”.

La artista barranquillera “llega a sus 44 años, llena de vida, salud y éxito. La barranquillera ha seguido cosechando éxitos musicales y recientemente estrenó junto a Black Eyed Peas, Girl Like Me, canción que hace poco llegó a los 200 millones de reproducciones en YouTube”.


En redes sociales “se volvieron tendencias los retos bajo el nombre de #ShakiraChallenge y personas de todo el mundo y todas las edades bailaron al ritmo de la barranquillera”.
Además, en medio de un año difícil por la pandemia generada por la covid-19, la artista colombiana logró ser la artista más buscada en Google en el 2020.

FIN/Notistarz
Foto/El Español

Carlos Holmes Trujillo Garcia y Julio Roberto Gómez Esguerra fallecieron en esta madrugada del 26 de enero víctimas de coronavirus.

El Coronavirus ataca a todos y en este caso se llevó a dos dirigentes políticos de Colombia que aunque estaban en aparentes orillas contrarias, Holmes Trujillo en la extrema derecha y Julio Roberto Gómez en izquierda moderada, el virus atacó de frente y estos dos personajes no resistieron el embate de este bicho que para muchos será mortal y que no respeta clases ni sabe de partidos políticos.

La vida de estos dos dirigentes estuvo encaminada a sobre llevar parte de los destinos del país. Por el lado de la derecha Carlos Holmes Trujillo estuvo siempre con el partido liberal, allí se hizo como político, y luego se cambió convenientemente a los partidos Conservador y Centro Democrático. Fue ministro varias veces y para varios presidentes; alcalde, embajador, constituyente, candidato presidencial, consejero de paz y hasta profesor universitario.

Una prolífica carrera siempre de la mano del poder ejecutivo que ha regido los destinos de los colombianos. Seguro las homilías y los honores serán extensos para este colombiano que vivió y aportó a lo que hoy es y está Colombia.

Por el otro, mediano extremo, también fallece hoy 26 de enero el dirigente sindical Julio Roberto Gómez Esguerra, que como dato curioso nació el mismo año que Trujillo Garcia (1951). Gómez Esguerra presidió la Confederación General de Trabajadores CGT, una de las más grandes del país, desde antes de la Asamblea Nacional Constituyente en 1990, llegó también a estar como dirigente gremial y sindical en organismos internacionales como la Central Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores en el año 2004.

Ambos personajes han sido fuertemente criticados y/o ponderados en sus investiduras como lideres y aunque aparentemente pudieron estar en favor de unas comunidades, el uno por los trabajadores y el otro por la clientela politiquera, se van dejando a su paso reflexiones que se darán en un futuro.

¿Sus determinaciones, sus trabajos como políticos y lideres afectaron positiva o negativamente nuestro sociedad, cambiaron para bien los destinos de la nación? Eso solo lo dirá la historia más adelante cuando salgan los escritores que dejaran informe sobre la gestión de estos dos personajes.

Nota de opinión por: Carlos Humberto Arango.

La capital más importante del mundo se prepara para evitar disturbios y los organizadores de la posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joseph Robinette Biden Jr. le piden a la gente a no asistir a ninguna de las manifestaciones programadas debido además, a la pandemia. Lo que sí informa The New York Times, es que habrá eventos virtuales para mantener el espíritu de celebración y que será una ceremonia de toma de posesión reducida.


Joseph Robinette Biden Jr. más conocido como Joe Biden, nació el 20 de noviembre en Sranton, Pensilvania, fue además Vicepresidente de Barack Obama y pertenece al Partido Demócrata, es el presidente electo y se espera que este 20 de enero se posesione para el periodo 2021- 2025. Será el Presidente 46 en la historia de los EE:UU y asumirá su investidura como el de mayor edad (78 años y 61 días) 

La ceremonia de juramentación para el presidente electo Biden y la vicepresidenta electa Harris está siendo planificada por el Comité Conjunto del Congreso de los Estados Unidos sobre las Ceremonias de Investidura, un comité bipartidista compuesto por los senadores Roy Blunt (presidente), Mitch McConnell y Amy Klobuchar, y los representantes Nancy Pelosi, Steny Hoyer y Kevin McCarthy.
El comité, supervisado por el Comité de Reglas del Senado, eligió el tema de la toma de posesión "Nuestra Democracia Determinada: Forjando una Unión Más Perfecta" para destacar esta ceremonia como un "sello distintivo del gobierno y la democracia estadounidenses" y enfatizar la transición pacífica del poder. (tomado de Wikipedia) 

(Tomado del The New York Times)

" ¿Cómo será la toma de posesión?

Aunque muchos de los eventos serán virtuales, Maju Varghese, el director ejecutivo del Comité de Toma de Posesión Presidencial, dijo que el objetivo es una “celebración incluyente y accesible que una a los estadounidenses y unifique a nuestra nación, en especial durante un momento tan difícil para nuestro país”.

Biden será juramentado por el presidente de la Corte Suprema, John G. Roberts Jr,. en el Frente Oeste del Capitolio antes del mediodía. Se espera que el nuevo presidente dé su discurso inaugural y pase revista a las tropas militares, como es tradición.

Pero en lugar del desfile que recorre la Avenida Pennsylvania frente a espectadores que vitorean mientras el nuevo presidente, la vicepresidenta y sus familias se dirigen a la Casa Blanca, habrá una escolta oficial con representantes de todas las ramas del ejército a lo largo de una cuadra de la ciudad. 

¿Asistirá el presidente Trump?
El presidente Trump anunció el viernes que no asistirá a la toma de posesión de Biden.

Biden dijo que la decisión era “una de las pocas cosas en las que él y yo hemos estado de acuerdo”.

Aún así, es una gran ruptura con la tradición que un presidente no asista a la ceremonia en el corazón de la democracia del país: la transferencia pacífica del poder.

El vicepresidente Mike Pence asistirá, dijo un asesor el sábado, después de que Biden dejase claro el viernes que era bienvenido.

Solo tres presidentes han faltado a la juramentación de su sucesor: John Adams en 1801, su hijo John Quincy Adams en 1829 y Andrew Johnson, un demócrata que se perdió la toma de posesión de 1869 después de ser reemplazado por un republicano, Ulysses S. Grant. 

¿Quién asistirá? ¿Y yo puedo ir?
George W. Bush, ha confirmado que viajará a Washington para el día de la toma de posesión, junto con la ex primera dama Laura Bush. También se espera que asistan Barack Obama y Bill Clinton, junto con las exprimeras damas Michelle Obama y Hillary Clinton. Jimmy Carter, que a sus 96 años es el expresidente vivo de mayor edad, anunció que él y su esposa no asistirán. Será la primera toma de posesión presidencial a la que Carter falta desde que prestó juramento."

La nota es tomada parcialmente del The New York Times, Wikipedia y las fotografías son tomadas de Google.

https://nyti.ms/3iqBXrK

Mario Gutiérrez, guitarrista y fundador de la agrupación chilena Los Ángeles Negros, falleció este miércoles 20 de enero.

Diversas personalidades del mundo artístico y musical de países de América Latina se unieron a través de redes sociales a las condolencias para la familia del fallecido guitarrista Mario Gutiérrez, uno de los fundadores de la emblemática agrupación chilena Los Ángeles Negros.
Gutiérrez falleció el jueves por la noche, víctima de Covid y la noticia fue difundida en las redes sociales de la agrupación cuyos éxitos como “Y volveré”, “Debut y despedida” y “Déjenme si estoy llorando”, se convirtieron en un emblema de toda una generación a través del continente americano.
“Mario Andrés Gutiérrez Herrera, Fabián Ismael Gutiérrez Herrera, hijos de este inconfundible sonido agradecen a todos el apoyo recibido por tantos años, papito nosotros tus hijos, nueras y nietos te damos un agradecimiento eterno, por habernos elegido ser tu descendencia, vuela alto y que tus aplausos merecidos te acompañen, ya nos volveremos a encontrar. Q.E.P.D 09/04/1949 - 20/01/2021” se puede leer en el texto.
La mexicana banda Machingón, y los cantautores chilenos Manuel García y Tomás del Real, así como de la agrupación chilena Los Bunkers, cuyo cover a sus temas más destacados, los catapultó a la fama, lamentaron la muerte del guitarrista.
“Mario Gutiérrez no sólo fue un héroe y un referente para la música popular latinoamericana, para nosotros fue un amigo cuya generosidad recordaremos por siempre. Nos sentimos bendecidos por la oportunidad de haber aprendido, compartido y trabajado con él. Buen viaje Maestro”, escribió la agrupación.
Quien también se mostró dolida fue la cantante chilena Nicole, quien recordó la ocasión en la cual pudo cantar junto al grupo y compartir el mismo sentimiento por la música, lo mismo que la mexicana Paty Cantú quien escribió:
“Gente buena. Les agradezco lo amables que siempre fueron conmigo. Que no se olvidaran de mí, aunque no nos viéramos, siempre enviándome palabras gentiles y buenas intenciones. Descansen en paz Mario Gutiérrez y Sra. Luz al cielo para ustedes. @angelesnegros”.
La noticia de su muerte trascendió y en Twitter aparecen condolencias de seguidores de países como Panamá, Venezuela, Argentina y Colombia, sólo por mencionar algunos. En 2018 la banda ofreció un concierto por sus 50 años de trayectoria.

Cortesía/Notistarz

Hay 2 Toneladas de arroz en Colombia que no se han podido vender.

Dignidad Arrocera Nacional y Coagrodistritos dan a conocer la grave problemática del sector que afecta a casi dos millones de familias y a 217 municipios que viven de la cadena productiva del arroz en todo el territorio nacional. 

"El país tiene dos millones de toneladas de arroz y no hay quién las compre. La pandemia, la pérdida de ingreso de los colombianos, las importaciones, entre muchos otros factores han desencadenado una profunda crisis, que queremos dar a conocer al país. Esperamos el gobierno nacional tome medidas para que se solucione tan difícil situación. El campo no ha parado y no se detendrá para seguir cumpliéndole a Colombia, los productores seguirán solicitando soluciones.

"EL GOBIERNO DEBE CESAR INMEDIATAMENTE LAS IMPORTACIONES. 

SE NECESITA UNA POLÍTICA DE PRECIOS YA, DURANTE LAS DOS PRIMERAS SEMANAS DEL AÑO EL BULTO BAJÓ $10.000 PESOS"

Este es al clamor de los arroceros colombianos que ven en las importaciones un deterioro en la cadena productiva del país.

Informe: Carlos Humberto Arango C.

 

Ultimas Noticias